El restaurante histórico del Raval Can Lluís se prepara para reabrir el próximo septiembre. Lo adelantaron al TOT Barcelona los nuevos propietarios del establecimiento, que por el momento prefieren mantener el anonimato. Este viernes se han instalado los nuevos letreros del negocio, en los cuales se puede leer Can Lluís y la fecha de la inauguración, 1929, tal como se puede ver en las imágenes cedidas a este medio por Alberto Mejías, uno de los fundadores de la plataforma Emblemàtics Barcelona. Can Lluís ha sido desde sus inicios propiedad de la familia de Ferran Rodríguez, que ha estado al frente del local los últimos años, junto con su esposa, Júlia Ferrer, hasta que cerró en 2020, en plena pandemia.
En estos momentos, en el interior del negocio se están realizando reformas, pero sin cambiar la distribución del restaurante. La intención de los nuevos propietarios es ser fieles a la historia de Can Lluís y mantener la esencia. Recientemente, por ejemplo, se ha reparado el reloj y la cafetera del restaurante. También se mantendrán el punto del comedor interior en el cual estalló una bomba el 23 de enero de 1946 y las lámparas antiguas. La parte que se tendrá que renovar es la cocina. «No queremos trabajar con prisa. Queremos hacer la remodelación con cuidado», comentan fuentes del negocio. Tal como ya informó el TOT, el pasado julio el Ayuntamiento otorgó un permiso de obras para reformar el establecimiento y mantener la actividad.
Ofrecerá cocina catalana tradicional
La idea de los nuevos propietarios es ofrecer cocina catalana tradicional, con productos catalanes que comprarán, entre otros lugares, en el mercado de Sant Antoni, muy cercano a donde se encuentra el restaurante, en la calle de la Cera, 49. Ahora mismo, se está trabajando en el menú y buscando el equipo de cocina y para el servicio de sala, explican las fuentes consultadas. Una de las otras posibilidades que se plantea es que en un futuro Can Lluís pueda volver a organizar actividades culturales.

La historia de Can Lluís se remonta a hace 96 años. En 1929, Lluís Rodríguez y Elisa Viaplana se quedaron con una fonda en la calle de la Cera esquina con Reina Amàlia llamada Can Mosques. Curiosamente, Can Mosques es el restaurante centenario en el cual se ambienta la serie Ravalear -pendiente de estrenarse-, dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, un cineasta hijo de los antiguos propietarios de Can Lluís. A pesar de ser una ficción, la serie revive algunos aspectos de la larga vida de Can Lluís.
Una bomba estalló allí en 1946
El 23 de enero de 1946, unos anarquistas que eran buscados por la policía hicieron estallar una bomba en Can Lluís. Cuatro personas perdieron la vida. Dos eran el abuelo y el tío de Ferran Rodríguez, hermano de Xavier Rodríguez, al frente del restaurante Els Ocellets de la ronda de Sant Antoni desde hace 40 años.
A lo largo de casi un siglo, Can Lluís se convirtió en un punto de encuentro de artistas, escritores, intelectuales y bohemios de toda clase, recordaba en diciembre de 2021 el Va de Gust. Entre los clientes habituales de Can Lluís estaban Manuel Vázquez Montalbán, Peret, los miembros de la Trinca, Ovidi Montllor y Terenci Moix. También se sentaron en sus mesas Vittorio Gassman, Sara Montiel, José Sacristán, Tip y Coll, José Saramago, Joan Manuel Serrat, Tony Curtis, una larga lista de jugadores del Barça de todos los tiempos y Carlos Ruiz Zafón, entre muchos otros.

Las razones del cierre
Aunque cerró durante la pandemia, las razones del cierre fueron otras. El restaurante fue desahuciado sin haber recibido previamente un aviso y el caso terminó en los tribunales. Los problemas habían comenzado cuando se terminaron los contratos de renta antigua. La situación se volvió insostenible cuando el edificio se vendió a un fondo inmobiliario tres años después. En 2021, Júlia Ferrer explicó a Metrópoli que pasaron a pagar unos 3.000 euros de alquiler, una cantidad que no podían asumir. Antes de cerrar, el restaurante también vivió un robo, una ocupación y los destrozos del techo del baño que la propiedad no habría reparado. Uno de los temas que trata Ravalear es la especulación inmobiliaria.



