Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Pi de les Corts, un símbolo tanto del Barça como la fuente de Canaletes

En las últimas décadas, cuando el Barça gana un título importante, los aficionados lo celebran en la Rambla, alrededor de la fuente de Canaletes. La fuente es un símbolo culé. Pero en Barcelona hay otros igualmente importantes. El Pi de les Corts es uno de ellos. Situado en una isleta en la travessera de les Corts, entre las calles de Vallespir y de Numància, este árbol fue un lugar de encuentro de seguidores blaugranas, entre los años 1922 y 1957, ya que estaba frente a la puerta de entrada al Gol Norte del antiguo Camp de les Corts. El estadio del Barça se levantó entre la travessera de les Corts y las calles de Numància, Vallespir y Marquès de Sentmenat.

La placa en recuerdo de la historia del Pi de les Corts, donde estaba el Camp de les Corts del Barça / Jordi Subirana

Uno de los pocos árboles monumentales

El Pi de les Corts es uno de los pocos árboles monumentales urbanos que hay en Barcelona, según el Ayuntamiento. Con más de un siglo de vida, este pino piñonero mide unos 14 metros de altura, 2,30 metros de perímetro a 1,5 metros del suelo y tiene una copa de 14 metros. Desde 2022, un cartel recuerda el pasado blaugrana de este árbol durante 35 años, hasta que se inauguró, en 1957, el Camp Nou. La petición de colocar la placa la hizo la Peña Blaugrana de les Corts, lo cual se logró tras meses de negociaciones con el Ayuntamiento.

El Pi de les Corts, en la travessera de les Corts / Jordi Subirana

Algunas fuentes sitúan la plantación del árbol en 1893. Según recoge el libro de los Petits Paisatges urbanos de Barcelona, el pino formaba parte de la finca de Can Gasparó, propiedad de Antoni Cuyàs, que también era consejero del Ayuntamiento de Barcelona, y que fue comprada por el club para hacer el nuevo estadio.

A pesar de los muchos cambios que han tenido lugar en la zona tras la demolición del Camp de les Corts, el pino ha sobrevivido. «Al alinear y ampliar la travessera se tuvo en cuenta el valor paisajístico e histórico de este ejemplar y se construyó una mediana mínima que, además de proteger el pino y una palmera también importante, sirve para segregar un único carril de circulación que ahora va en sentido contrario al resto del tráfico de la travessera y que conduce los coches hasta la calle de Numància», dice el consistorio.

Otros ‘Petits Paisatges’ de Barcelona

Sin ser monumentos de valor artístico y patrimonial, los Petits Paisatges de la ciudad son elementos simbólicos de valor paisajístico e histórico que evocan otras épocas de la capital catalana. Además del Pi de les Corts, son Petits Paisatges de Barcelona el termómetro de Cottet, el grumete del mercado del Ninot, el búho de la Diagonal o la escultura del gato de la plaza dels Països Catalans, ahora desaparecida.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa