Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
FOTOS | El parque de las Glòries abre el 26 de abril: 4,3 hectáreas con 9.000 m² de verde

El nuevo parque de Glòries está prácticamente terminado. Después de la apertura de la Gran Clariana en 2019, el próximo 26 de abril abrirá el resto del espacio, unas 4,3 hectáreas, con 9.000 m² de verde, paseos y nuevos espacios para actividades vecinales. Con la apertura de la parte central, la ciudad habrá ganado en total nueve hectáreas para el uso vecinal, 30.000 metros cuadrados de verde y más de 1.000 árboles.

No te lo puedes perder
el 26 de abril. El 7 de julio, el consistorio anunció que cerraba la fuente porque la gente se bañaba, cuando estaba prohibido hacerlo, y al día siguiente, Parcs i Jardins recibió una incidencia de que se habían caído dos baldosas. La reparación se programó para el 16 de julio pasado, explicaron al TOT Barcelona fuentes del servicio de prensa del consistorio. La fuente tiene dos estructuras diferentes.

Tuit de Històries de Barcelona con una imagen de las baldosas caídas del Mirall d’Aigua de Glòries

El 27 de julio, el perfil de la red X Històries de Barcelona adelantó que dos de las piedras de la fuente habían caído y lo acompañaba del texto: «La fuente de la discordia de Glòries (ahora sin agua), no hace ni tres meses que se inauguró y ya se cae a pedazos».

Una parte del ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries, el 28 de julio, sin ninguna baldosa caída / Jordi Subirana

No ha sido un acto vandálico

Este lunes, 28 de julio, el TOT Barcelona ha comprobado que la fuente ya está reparada. Desde el Ayuntamiento han asegurado que nada hace pensar que se haya tratado de un acto vandálico. El agua no volverá a brotar hasta el otoño.

Imagen de una de las dos estructuras del ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries, el 28 de julio / Jordi Subirana

Cuando el Ayuntamiento decidió retirar el agua y cerrar el Mirall d’Aigua de Glòries explicó que se trataba de una fuente ornamental y que el espacio no estaba adaptado para el baño, ni el agua que había era apta para el consumo humano. Aunque los carteles indican claramente que no se puede bañar, mucha gente hacía un uso inadecuado del espacio. Inicialmente, el proyecto sí contemplaba que fuera un espacio jugable con agua.

Según las fuentes municipales consultadas, tampoco es un lugar adaptado para el juego y hay riesgo de caídas y resbalones. Ahora, hay niños que suben y utilizan las estructuras para jugar al fútbol.

El ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries, este lunes / Jordi Subirana

ERC pide reabrirlo

El 7 de julio, la consejera de ERC en el distrito de Sant Martí, Lourdes Arrando, registró un ruego en el que reclamaba «repensar» la instalación y que se modificara el Mirall d’Aigua para poder volver a abrirlo. También pidió que se incluyera dentro de la red de refugios climáticos de Barcelona.

">
El Mirall d'Aigua de Glòries, del veto a bañarse a la reparación en tres meses

Ajuntament repara el polémico ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries tres meses después

El Ayuntamiento de Barcelona se ha visto obligado a reparar el Mirall d’Aigua de Glòries tres meses después de la inauguración del parque, que abrió el 26 de abril. El 7 de julio, el consistorio anunció que cerraba la fuente porque la gente se bañaba, cuando estaba prohibido hacerlo, y al día siguiente, Parcs i Jardins recibió una incidencia de que se habían caído dos baldosas. La reparación se programó para el 16 de julio pasado, explicaron al TOT Barcelona fuentes del servicio de prensa del consistorio. La fuente tiene dos estructuras diferentes.

Tuit de Històries de Barcelona con una imagen de las baldosas caídas del Mirall d’Aigua de Glòries

El 27 de julio, el perfil de la red X Històries de Barcelona adelantó que dos de las piedras de la fuente habían caído y lo acompañaba del texto: «La fuente de la discordia de Glòries (ahora sin agua), no hace ni tres meses que se inauguró y ya se cae a pedazos».

Una parte del ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries, el 28 de julio, sin ninguna baldosa caída / Jordi Subirana

No ha sido un acto vandálico

Este lunes, 28 de julio, el TOT Barcelona ha comprobado que la fuente ya está reparada. Desde el Ayuntamiento han asegurado que nada hace pensar que se haya tratado de un acto vandálico. El agua no volverá a brotar hasta el otoño.

Imagen de una de las dos estructuras del ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries, el 28 de julio / Jordi Subirana

Cuando el Ayuntamiento decidió retirar el agua y cerrar el Mirall d’Aigua de Glòries explicó que se trataba de una fuente ornamental y que el espacio no estaba adaptado para el baño, ni el agua que había era apta para el consumo humano. Aunque los carteles indican claramente que no se puede bañar, mucha gente hacía un uso inadecuado del espacio. Inicialmente, el proyecto sí contemplaba que fuera un espacio jugable con agua.

Según las fuentes municipales consultadas, tampoco es un lugar adaptado para el juego y hay riesgo de caídas y resbalones. Ahora, hay niños que suben y utilizan las estructuras para jugar al fútbol.

El ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries, este lunes / Jordi Subirana

ERC pide reabrirlo

El 7 de julio, la consejera de ERC en el distrito de Sant Martí, Lourdes Arrando, registró un ruego en el que reclamaba «repensar» la instalación y que se modificara el Mirall d’Aigua para poder volver a abrirlo. También pidió que se incluyera dentro de la red de refugios climáticos de Barcelona.

Arbolado del nuevo parque de Glòries, en el museo Disseny Hub Barcelona al lado / Jordi Subirana

Fiesta ciudadana

Después de años de obras, el Ayuntamiento prepara una fiesta ciudadana para el último sábado de abril para inaugurar el parque. Será entre las 10:30 y las 18:00 horas y contará con espectáculos musicales, talleres y actividades diversas.

Un área de juegos infantiles, en Glòries, pendiente de inaugurarse / Jordi Subirana

Según detalla el Ayuntamiento en una nota de prensa, este pulmón verde de la ciudad incluirá un umbráculo, con casi 700 metros cuadrados para organizar actos diversos a la sombra; el ágora sensorial Berta Cáceres, con más de 2.500 metros cuadrados de uso polivalente rodeados de una corona de bambúes gigantes, y un jardín de inmersión con especies adaptadas al cambio climático.

Un área de juegos infantiles de casi 2.000 m²

También se ha construido un área de juegos infantiles de casi 2.000 metros cuadrados, con 35 elementos, un arenero y zonas de estancia; un parque acuático que abrirá los meses de verano; una nueva área de recreo para perros de 1.200 metros cuadrados, y nuevos nodos de biodiversidad, parterres y jardines de lluvia.

Unos elevadores, en una de las estructuras del nuevo parque de Glòries / Jordi Subirana

El 26 de abril, los actos de inauguración del parque incluirán los equipamientos del entorno. El museo Disseny Hub Barcelona hará una jornada de puertas abiertas. Y también participarán el centro cívico la Farinera y el Tram (tranvía), que organizarán actividades, el mercado de los Encants, el mirador de Glòries, y asociaciones y entidades de los distritos de l’Eixample y Sant Martí.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa