Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El origen fascista del nombre de una antigua parada de metro de Barcelona

Sants Estació es el nombre de la parada de metro por la que pasan las líneas L3 y L5. Situada bajo la estación de tren de Sants, que enfrenta una reforma integral, tiene esta denominación desde 1982, cuando se realizó una reorganización de los nombres de la red de metro, gestionada por la empresa Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).

Anteriormente, el nombre tenía un origen fascista, ya que se llamaba Roma Estación Renfe, por la proximidad de la avenida de Roma, la cual fue renombrada en 1940 por las buenas relaciones del franquismo con el régimen fascista de Benito Mussolini. El cambio de nombre de la avenida tuvo lugar el 9 de abril de 1940, junto con el de otras calles de la ciudad.

La avenida de Roma, en 2020 / Ajuntament de Barcelona-Marc Lozano

De la avenida del Ferrocarril a la avenida de la Generalitat

Antes, la avenida de Roma se llamaba avenida del Ferrocarril porque pasaban las vías del tren que unían la estación de Sants con la plaza de Catalunya y el paseo de Gràcia, y que a mediados del siglo XX se soterraron. Durante la Segunda República, la calle se llamó avenida de la Generalitat.

En una publicación, TMB explica que se le puso este nombre de Roma por su proximidad a la avenida de Roma. La parada de la L5 del actual Sants Estació se inauguró en 1969, mientras que la de la L3 comenzó a funcionar en 1975. En otra información, la empresa metropolitana detalla que la parada se inauguró años después de existir la terminal de ferrocarril y relaciona el nombre, Roma Estación Renfe, con «la proximidad a la estación de tren». Formaba parte del tramo del metro entre Collblanc y Diagonal.

Un cartel de Sants Estació / TMB

¿De dónde proviene el nombre de la estación de Fontana?

Hace un mes, el TOT Barcelona explicaba el origen del nombre de otra estación de metro, la centenaria Fontana. Inaugurada en 1925, la denominación de la parada más importante de la Vila de Gràcia proviene de una finca señorial -que se llamaba La Fontana- situada en la rambla del Prat actual, que se extendía hasta donde ahora está la calle de Gran de Gràcia y la avenida de Riera de Cassoles. La finca tenía unos jardines y un bosque, en los cuales a principios del siglo XX se construyó el Teatro del Bosque. TMB concretaba en 2023 que el origen del nombre de la parada era una «fuente esplendorosa situada en una antigua casa conocida popularmente como la casa de la serpiente» y que esta construcción fue vendida por uno de sus herederos y acabó siendo ocupada por los cines Bosque.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa