El Gran Café del Gòtic, en la calle d’Avinyó, 9, se está reformando para reabrir como un irish pub para turistas. Tal como se puede ver en la imagen que encabeza este artículo, las obras ya están avanzadas y han desaparecido de la fachada los letreros con el nombre del Gran Café. En cualquier caso, se tendrán que recolocar porque el local forma parte del catálogo de establecimientos emblemáticos de la ciudad.
El nuevo establecimiento se llamará Temple Bar y no debería tardar en abrir. Lo adelantó el TOT Barcelona el pasado abril. En ese momento, la presidenta de ERC en el Ayuntamiento, Elisenda Alamany, dijo que la transformación del establecimiento en un irish pub era «una nueva herida en el tejido comercial e identitario de Barcelona, un paso más hacia la pérdida de aquellos espacios que explican quiénes somos y de dónde venimos».
Uno de los fundadores de la entidad Emblemàtics Barcelona, Alberto Mejías, ha explicado al TOT que ya se han cambiado las ventanas y las puertas y la reforma del interior del negocio estaría casi acabada.

La historia de El Gran Café se remonta a hace más de un siglo (concretamente el año 1897), pero no como restaurante sino como filial de la fábrica de máquinas de coser que Jos Wertheim había fundado en 1860 en Alemania. Su hijo, José Wertheim, abrió una filial en la capital catalana. En 1892, tenía las instalaciones en la calle d’Avinyó, 18, y en 1897 se trasladó a Avinyó, 9, donde está El Gran Café, explica el sitio web de la ruta de establecimientos emblemáticos de la ciudad.
Primera referencia como restaurante, en 1970
La primera referencia de El Gran Café como restaurante es de 1970. Funcionó con esta actividad hasta el año 1920, cuando cerró. Los últimos años antes de bajar la persiana, el local formaba parte del grupo Cacheiro. Desde que cerró durante la pandemia, no había vuelto a abrir la persiana.
A lo largo de los últimos años, la fachada de El Gran Café se ha ido degradando y estaba llena de grafitis, como también ocurre en el comercio modernista El Indio del Raval, cerrado desde hace una década, y a la espera de que alguien reabra este establecimiento emblemático de Barcelona.
Elementos artísticos destacables
Entre los elementos artísticos de El Gran Café destaca el mueble exterior del año 1912, «una gran estructura de madera que abarca toda la planta baja del edificio con el portal de acceso situado en el chaflán», dice el sitio web de la ruta de los establecimientos emblemáticos. Por otro lado, el nombre del local está hecho con letras en relieve -ahora retiradas-. Y en la esquina, un medallón ovalado situado en bandera «incorpora el relieve de la máquina de servir cerveza que hay en el interior». Todos estos elementos deben preservarse.

