El Gobierno de Salvador Illa apuesta por “resignificar” la comisaría de Via Laietana sin “quitar la policía”. El consejero de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha asegurado que el gobierno español y el Ayuntamiento de Barcelona pueden llegar a un acuerdo para convertir la polémica comisaría en un espacio de memoria sin necesidad de reubicar a la Policía Nacional, que tiene allí su sede central en Cataluña.

Durante una sesión de control en el Parlamento, Espadaler ha remarcado que se puede convertir la comisaría, que durante el franquismo se utilizó como espacio de tortura para la disidencia política, en un espacio de memoria sin “poner el acento en sacar la policía de allí”. El consejero de Units considera que el actual cuerpo de la Policía Nacional es “una policía democrática”, un aspecto que el Gobierno quiere dejar “meridianamente claro”.

Imagen de una concentración a las puertas de la comisaría de Via Laietana / EP

El diputado de los Comuns Andrés García ha reclamado que el edificio se destine “íntegramente” a un espacio de memoria y ha recordado que “muchas de las personas torturadas en Via Laietana tienen más de 70 años”, por lo que ha reclamado celeridad al Gobierno. García ha calificado la comisaría como el “principal escenario de persecución política” del franquismo en la capital catalana.

Reuniones con el gobierno español y el Ayuntamiento

Espadaler ha explicado que la semana pasada se reunió de manera telemática con la Secretaría de Memoria Democrática del gobierno español y ha adelantado que también tiene previsto encontrarse con el Ayuntamiento de Barcelona porque cree que la resignificación de la comisaría de Via Laietana se debe llevar adelante con “consenso y diálogo” entre las tres administraciones. También ha revelado que ha enviado una carta al Ministerio del Interior como “titular” del edificio.

“Queremos ser parte de la solución, pero toda la solución no está en nuestras manos, sino el tema ya estaría resuelto hace legislaturas”, ha dicho el consejero. Espadaler ha asegurado que el compromiso de la Generalitat es trabajar en la línea de las dos resoluciones que el Parlamento ha aprobado sobre la polémica comisaría —una de los Comuns y otra de ERC—, ambas aprobadas con el voto favorable del grupo parlamentario del PSC.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa