Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Manifestación del 25-N: clamor unánime para que la vergüenza «cambie de lado»

Cientos de mujeres, 1.500 según el recuento de la Guardia Urbana, llenaron el centro de Barcelona para reclamar que la «vergüenza y el miedo cambien de lado». La reivindicación del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, era clara: exigir «responsabilidad» a las administraciones y hacer fuerza para impulsar un cambio de paradigma social que considere «inaceptable» las agresiones machistas. El Colectivo Noviembre Feminista, impulsor de la concentración, señaló que las agresiones no son «aisladas» sino que forman parte de un sistema «opresor».

La concentración comenzó en el paseo de Gràcia, esquina con la avenida Diagonal, y avanzó hasta la Gran Vía entre gritos feministas de diferente índole: clásicos como ‘viva, viva, la lucha feminista’ y otros cercanos al lema de este año como ‘Vergüenza, el miedo, para el maltratador’ o ‘La noche es nuestra, ninguna agresión sin respuesta’.

Un grupo de mujeres en una batucada durante la movilización por el 25-N | Blanca Blay (ACN)

La portavoz del Colectivo Noviembre Feminista explicó, antes de la marcha a la Agencia Catalana de Noticias, que el caso Pelicot en Francia, en el que se está juzgando a un hombre por drogar y dejar que otros hombres violaran durante 20 años a su esposa, ha servido para inspirar los ejes de la protesta. «Es inaceptable lo que hacen», reiteró.

Representación política

Diferentes voces de la política también estuvieron presentes. La secretaria de políticas feministas del PSC, Sònia Guerra, recordó que la violencia machista «nos interpela a todos». La secretaria de organización de Junts, Judith Toronjo, elogió a las mujeres «que siguen con la lucha».

También estuvieron presentes la diputada de ERC Raquel Sans, con críticas a aquellos discursos que «quieren negar la existencia de estas violencias», y la presidenta de los Comunes en el Parlamento, Jéssica Albiach, quien vinculó la lucha feminista al acceso a una vivienda digna. Su Moreno, de la CUP, cargó contra la «normalización» del discurso de la extrema derecha y les advirtió que «no pasarán».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa