El castellano predomina sobre el catalán en la Carrera de la Mujer que tendrá lugar el domingo 17 de noviembre en Barcelona. La mayoría de la información del evento deportivo, y también la de los anuncios publicitarios de los stands, está en castellano, y el uso del catalán es claramente minoritario. Así se puede comprobar en las imágenes que han sido cedidas al TOT Barcelona del pabellón de la Mar Bella, donde este sábado se realiza la recogida de los dorsales.

De hecho, en un escenario en el cual este sábado por la mañana se daba una clase de baile se puede leer Carrera de la Mujer en lugar de Carrera de la Mujer. Lo mismo ocurre en otros paneles informativos, donde se informa de Entrega de camisetas, entrega de dorsales, entrega de bolsas o incidencias, y con la misma camiseta que se entrega a las mujeres participantes. Tu dorsal suma, se puede leer. También la información que reciben las participantes por correo electrónico está en castellano.

La situación no cambia en los stands de los patrocinadores y otros presentes en el pabellón de la Mar Bella, aunque, obviamente hay algunos que están en catalán, como el de la Cursa dels Nassos o el de la Associació de Dones de Ca l’Aurèlia contra la violencia machista. Así, por ejemplo, se pueden ver anuncios de Central Lechera Asturiana en castellano o de la prevención del cáncer de mama metastásico, entre muchos otros.

La valoración de ERC: «Desprecio hacia la lengua catalana»
En declaraciones al TOT Barcelona, el concejal de ERC Jordi Castellana ha valorado muy positivamente la celebración de la Carrera de la Mujer en Barcelona, una «carrera solidaria», que además se celebra en nueve ciudades del Estado. «El Ayuntamiento de Barcelona tiene un papel destacado y desde Esquerra Republicana valoramos muy positivamente poder organizar un evento de este tipo en la ciudad, pero el gobierno del PSC no puede permitir el desprecio hacia la lengua catalana sea cual sea la naturaleza del evento. Los numerosos acuerdos alcanzados impulsados por Esquerra Republicana en el Ayuntamiento para promocionar la lengua catalana deben aplicarse, entendiendo que el uso de la lengua debe fomentarse de manera transversal tal y como nos demuestran los datos recientes del CEO (Centre d’Estudis d’Opinió)».

Según los datos más recientes del CEO, casi un tercio de los catalanohablantes -un 31%- dice que no puede usar su lengua materna en todos los ámbitos de su vida, un porcentaje que baja al 7% entre los castellanohablantes. Y más del 40% del conjunto de la ciudadanía cree que el catalán es una lengua amenazada y que podría desaparecer, recuerda Castellana al TOT.
El mes de octubre, ERC impulsó una iniciativa -que fue aprobada- para que el Ayuntamiento realizara inspecciones a comercios, bares y restaurantes para evitar discriminaciones en el uso de la lengua catalana en Barcelona. El grupo municipal que encabeza Elisenda Alamany pedía al gobierno de Jaume Collboni que incorporara el uso de la lengua catalana «como ámbito prioritario de la actividad inspectora del Ayuntamiento» e incluyera la vulneración de los derechos lingüísticos en el Plan Integral de Inspección de Barcelona 2024-2027”.
La Carrera de la Mujer es una carrera que se realiza en nueve ciudades del Estado español. Además de Barcelona, se celebra en Gran Canaria, Valencia, Madrid, Vitoria, Gijón, Zaragoza, A Coruña y Sevilla.