Al Ayuntamiento se le acumulan los problemas en Gràcia. A la tensión vecinal generada en Vallcarca y la delicada relación entre el consistorio y el Club Esportiu Europa -el club de la Vila- se le suma un nuevo problema a menos de un mes de la Fiesta Mayor. La Comisión de Fiestas del Carrer Progrés ha publicado una carta en la que ha cargado duramente contra el Ayuntamiento de Barcelona, al que acusa de no tener «ninguna voluntad política» para evitar la demolición de un espacio del local de la comisión, espacio que consideran «vital» para hacer posible la Fiesta Mayor. Desde el carrer Progrés denuncian que el consistorio se aferra a «tecnicismos del Plan General Metropolitano (que reubica de manera aleatoria las zonas verdes de otros puntos de Gràcia)» y «da la espalda a las comisiones de fiestas y al vecindario persistente que aún mantiene vivo el tejido asociativo graciense.»
Los decoradores denuncian que hace meses se sustituyó un cobertizo precario y se mejoraron las condiciones del espacio para poder realizar la actividad festiva correctamente y utilizando «nuestras propias manos y nuestros ahorros, obtenidos durante años de actividades, rifas y actos populares durante y más allá de la Fiesta Mayor.» Un espacio reformado por los mismos decoradores que ahora se encuentra amenazado por una recalificación urbanística del Plan General Metropolitano (PGM), modificado en 2022, y que determina que el interior de manzana (donde está el local de la Comisión de Fiestas del Carrer Progrés) es una zona verde. En un comunicado emitido desde el carrer Progrés denuncian que «los servicios técnicos del distrito de Gràcia abren un expediente de incoación exigiendo el derrumbe de esta parte del local para el cumplimiento exhaustivo del PGM modificado en 2022».
📢COMUNICAT OFICIAL DE LA COMISSIÓ DEL CARRER PROGRÉS!
— Carrer Progrés (@CarrerProgres) July 25, 2025
🚨ENS VOLEN TOMBAR EL LOCAL, NO HO PERMETREM!#VilaDeGràcia pic.twitter.com/dYbR2NygpA
Un ataque contra la Fiesta Mayor
La Comisión de Fiestas del Carrer Progrés denuncia, además, que desde el Ayuntamiento no hay ningún tipo de colaboración y que, en cambio, «no nos proponen ninguna solución, nos ponen frente a los servicios jurídicos de la casa grande amenazándonos con multas reiteradas y altamente copiosas si no procedemos a la demolición» después de haber trabajado e invertido en mejorar un espacio necesario para los festeros y los vecinos y que ha «ahogado» económicamente a la comisión del carrer «justo cuando dentro de un mes colgarán la medalla del éxito de la fiesta mayor más popular de la ciudad». Nos niegan el derecho a tener un espacio seguro y útil, nos condenan a perder el dinero y el tiempo invertidos y nos imponen un gasto adicional para derribar lo que hemos construido con tanto esfuerzo comunitario. «Nos niegan el derecho a tener un espacio seguro y útil, nos condenan a perder el dinero y el tiempo invertidos y nos imponen un gasto adicional para derribar lo que hemos construido con tanto esfuerzo comunitario», denuncian desde el carrer Progrés a la vez que señalan que «esto no es solo un ataque directo a la Comisión del Carrer Progrés, lo es también a la Fiesta Mayor de Gràcia, a la memoria colectiva y a la resistencia de los barrios».
Los festeros del carrer Progrés han apelado, a través del comunicado, a los grupos políticos con representación en el distrito de Gràcia a que «realicen las acciones oportunas para aprobar en pleno la desafectación que necesitamos para esta parte de las legítimas protagonistas de la Fiesta Mayor y de la red vecinal de la Vila.»
«No lo permitiremos. No callaremos»
Los decoradores del carrer Progrés han lanzado una advertencia a la administración que ahora los puede ahogar del todo: «No lo permitiremos. No callaremos», advierten los festeros de este histórico calle que denuncia que «cada vez que una administración deja desamparada una entidad alimenta el modelo de ciudad que expulsa al vecindario para dar paso a una Vila que es un simple decorado para el turismo y el lucro de las grandes empresas y lobbies, para quienes la cultura popular solo somos activos de mercadeo y fuente de beneficios millonarios». «Reivindicamos el derecho a tener espacios comunitarios, a hacer Vila, a celebrar la Fiesta Mayor con dignidad. Gritamos bien fuerte: ¡El local no se toca!», sentencian.