El pleno del distrito de Sant Andreu ha aprobado este miércoles por la tarde iniciar «los trámites pertinentes» para cambiar el nombre del barrio de Navas, por el de Torrent de la Guineu. La propuesta surge de una iniciativa ciudadana que ha recogido 947 firmas para que se debatiera, 247 más de las necesarias, ya que con 700 era suficiente. Junts per Barcelona, Barcelona en Comú y ERC han votado a favor, mientras que PSC y PP se han abstenido y Vox se ha posicionado en contra. Tanto socialistas como Comuns han defendido que se haga una consulta ciudadana y que sean los vecinos quienes tengan la última palabra.
Del debate entre los grupos municipales del distrito de Sant Andreu no ha quedado claro cuáles eran los pasos a seguir a partir de ahora para cambiar el nombre del barrio. De hecho, este ha sido el motivo principal por el cual el PP se ha abstenido. Desde el departamento de prensa del Ayuntamiento aclaran que este miércoles ha tenido lugar la aprobación inicial y la definitiva deberá hacerse en el Consejo Plenario de la Casa Gran, en la plaza de Sant Jaume, sin aclarar si finalmente se convocará una consulta ciudadana.

El Torrent de la Guineu, un antiguo curso de agua
La plataforma impulsora considera que es necesario borrar «la huella belicista y de odio» que conlleva el nombre de Navas, que tiene su origen en la batalla de Navas de Tolosa. De hecho, una de las calles principales del barrio es la de las Navas de Tolosa. El topónimo Torrent de la Guineu está muy arraigado en el territorio y hace referencia a un antiguo curso de agua que recorría todo el barrio, conectando la fuente del Cuento con los humedales del Poblenou, explicó el TOT Barcelona en octubre de 2024. No obstante, hay vecinos que no quieren el cambio. Uno de ellos ha explicado en el pleno que hay una propuesta firme para que se haga una consulta ciudadana y que sea el barrio quien decida.
Junts per Barcelona se ha posicionado a favor del nombre del Torrent de la Guineu porque la batalla de Navas de Tolosa no tiene ninguna vinculación con Sant Andreu ni con Barcelona y ha recordado que es la primera iniciativa ciudadana del distrito de Sant Andreu. ERC ha defendido la vinculación histórica y la connotación territorial del Torrent de la Guineu, ya que era un elemento vertebrador natural de la zona. Barcelona en Comú ha valorado como muy positivo que la propuesta naciera de la movilización vecinal y ha pedido que el gobierno tome los pasos necesarios para realizar una consulta ciudadana con garantías y con un calendario claro. Y el PSC ha dicho que deben ser los vecinos quienes elijan su identidad y no los grupos políticos.