Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El cambio de nombre del barrio de Navas genera un conflicto vecinal

El barrio de Navas, en el distrito de Sant Andreu, vive un conflicto por la propuesta de un grupo de residentes y de la asociación de vecinos de cambiar el nombre del barrio por el de Torrent de la Guineu, un topónimo muy arraigado en este territorio, ya que era un antiguo cauce de agua que recorría la zona. La iniciativa ciudadana se debatió y se aprobó en el consejo plenario de Sant Andreu del pasado marzo, con los votos a favor de Junts, Barcelona en Comú y ERC, la abstención del gobierno de Jaume Collboni y PP y la postura en contra de Vox. Pero el cambio de nombre y el proceso como se ha realizado no es visto por todos igual, lo que ha derivado en una contrapropuesta por parte de otro colectivo de vecinos, que plantea que se realice una consulta ciudadana para decidir si se mantiene el nombre actual de Navas o se cambia por el de Torrent de la Guineu.

En conversación con TOT Barcelona, Christian Lyon, uno de los miembros de la plataforma Navas, el Nostre Barri, explica que el pasado 5 de agosto presentaron al Ayuntamiento unas 2.400 firmas para que se realice una consulta vecinal, unas 400 más de las necesarias. Desde esta entidad, se asegura que hay gente a favor del cambio de nombre y gente que se opone, pero ven necesario realizar una consulta porque, a su juicio, las personas que han solicitado el cambio de nombre «no contaron con los vecinos de Navas, sino que recogieron 700 firmas fuera del barrio». Según Navas, El Nostre Barri, las firmas se consiguieron en el distrito de Sant Andreu y se presentaron al plenario para que fueran los partidos políticos quienes aprobaran el cambio de nombre.

«Nadie nos planteó hacer una consulta»

Con más de 22.000 habitantes, Navas es oficialmente un barrio de Barcelona desde el 22 de diciembre de 2006. Según detalla la Asociación de Vecinos del Barrio de Navas en su web, el territorio se extiende por los antiguos núcleos del Clot y la Sagrera, «a ambos lados de la Meridiana», con la plaza de Ferran Reyes como centro neurálgico. Alfred Puig, secretario y ahora también presidente de la asociación, dice al Tot Barcelona que el cambio de nombre se lo propuso un grupo de personas y de entidades de memoria histórica hace unos tres años. En todo momento, la asociación de vecinos afirma que siguió los pasos que les indicaron desde el área de Participación del Ayuntamiento y el síndico de Barcelona, David Bondia, para hacer el cambio de nombre. «Nos dijeron que presentáramos una iniciativa ciudadana a través de la plataforma Barcelona Decidim. Nadie nos planteó hacer una consulta. Era un proceso más complejo, pero se sobreentendía que podía acabar habiendo una consulta. Recogimos más de 900 firmas. Si nos hubieran pedido 2.000, también las habríamos recogido. Ahora, estamos jugando en un campo diferente», valora Puig.

Una tienda en el barrio de Navas / Jordi Play

El gobierno cree que habrá que buscar consensos

Después de que el pasado marzo el plenario de Sant Andreu aprobara el cambio de nombre, habría sido suficiente que el gobierno de Collboni hubiera llevado la propuesta al consejo plenario de la plaza de Sant Jaume y, si hubiera salido adelante, la nueva denominación del barrio como Torrent de la Guineu habría quedado validada. Pero este paso el ejecutivo socialista no lo ha dado.

Fuentes municipales explican a Tot Barcelona que se ha optado por la «prudencia». En junio lo explicó así el concejal de Participación, Lluís Rabell, en una respuesta a la comisión de Presidencia. El gobierno municipal tiene la potestad de llevar a votación al plenario o no una iniciativa ciudadana, y también de elegir el momento de hacerlo. A juicio de Rabell, hay que esperar a ver cómo acaba la segunda iniciativa que se ha presentado -la que pide que se realice una consulta ciudadana-. «Cuando veamos cuál es el resultado de la segunda iniciativa, decidiremos cómo procedemos», dice el concejal, pero considera que seguramente habrá que «buscar consensos para que este tema no se convierta en divisivo».

Asociación de Vecinos del Barrio de Navas / Jordi Play

Proceso de validación de las firmas

Desde el Ayuntamiento no han confirmado que se hayan recibido las firmas por las vacaciones de verano, pero, una vez se haya constatado, se deberá iniciar el proceso de validación que debería concluir, si es el caso, con la aprobación de la celebración de la consulta ciudadana por parte del consejo plenario y del Consejo de Ciudad, el máximo órgano consultivo y de participación del Ayuntamiento.

estació de Metro.
Entrada del metro de la estación del metro de Navas (L1) / Jordi Play

Políticamente, poner al barrio el nombre de Torrent de la Guineu tiene una mayoría suficiente para salir adelante, ya que entre Junts, Barcelona en Comú y ERC suman 25 de los 41 concejales del Ayuntamiento. Pero, según Junts, Collboni no tiene ninguna intención de seguir con la tramitación. La consejera-portavoz de Junts en Sant Andreu, Ximena Gadea, recuerda que el movimiento vecinal llevó la iniciativa al plenario de Sant Andreu y el texto recibió luz verde. «Aun así, la potestad de continuar con el trámite es del gobierno de Collboni, y evidentemente, no tiene ninguna voluntad política de hacerlo». Gadea asegura que su partido apoya el cambio de nombre por el de Torrent de la Guineu para recuperar la memoria histórica y reforzar la identidad catalana. «El nombre actual de Navas no refleja la historia ni el sentimiento del vecindario. Los nombres de los barrios son parte de nuestra memoria colectiva y deben ser coherentes con los valores de una ciudad que se reconoce y se honra».

De la batalla de las Navas de Tolosa a la estación de metro

Desde la Asociación de Vecinos del Barrio de Navas, Puig recuerda que cuando recibieron la petición del cambio de nombre la encontraron «coherente» e intentaron llevarla adelante para eliminar el carácter bélico del nombre de Navas, que hace mención a la batalla de las Navas de Tolosa (1212) y que también da nombre a la calle de las Navas de Tolosa, existente desde 1879, cuando el Ayuntamiento de Sant Martí de Provençals aprobó poner el nombre de gestas militares españolas a algunas de sus calles. Desde finales de los años 70 del siglo pasado, el territorio es conocido como Navas por la estación de metro. En una publicación sobre los nombres de la L1, TMB explica que el barrio creció alrededor de la calle de las Navas de Tolosa, que también era el nombre primigenio de la estación.

Pero no fue hasta 2006 que el nombre del barrio de Navas se oficializó. La entidad vecinal dice que no han encontrado ninguna referencia al proceso como se aprobó el nombre de Navas hace casi dos décadas. Tampoco tienen constancia de que se realizara ningún proceso participativo. Puig añade que han solicitado un informe a los servicios jurídicos municipales que les detalle cómo se aprobó el nombre de Navas en 2006.

En su web, la Asociación de Vecinos del Barrio de Navas destaca la importancia del Torrent de la Guineu. El cauce de agua nacía en la fuente del Cuento del Guinardó y cruzaba todo Navas -desde el actual pasaje de Artemis, la calle del Torrent de la Guineu y la Meridiana- hasta desembocar en la laguna del Poblenou.

El pasaje de Aloi, en el barrio de Navas / Cedida-Junts per Barcelona

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa