Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Bus Náutico suma 125.000 desplazamientos en sus primeros tres meses

El Bus Náutico, el nuevo servicio de transporte marítimo que conecta los muelles de Drassanes y Llevant, acumula 125.000 desplazamientos en sus primeros tres meses de actividad. La línea se inauguró el pasado 4 de julio, y ha tenido, según la dirección del Puerto de Barcelona, «una buena acogida» entre los usuarios. El recorrido, con un paso cada media hora desde las 7.30 de la mañana hasta las 19 horas de la tarde, se realiza mediante dos catamaranes de cero emisiones, bajo los nombres Ecocat Dos y Ecocat Tres. Las embarcaciones, 100% eléctricas, extraen el 40% de su consumo de fuentes solares, lo que permite el ahorro de 180 toneladas anuales de dióxido de carbono. El costo de cada viaje no llega a los dos euros, mientras que el abono de 10 trayectos se ofrece a 13,30 euros.

Según la dirección del Puerto de Barcelona, la principal virtud del servicio es la de acercar dos espacios marítimos clave de Barcelona. Así, los dos catamaranes que forman parte de la línea de bus náutico ayudan a «acercar los nuevos espacios generados en la bocana Norte y la playa de Sant Sebastià a barceloneses y visitantes». De la misma manera, profundiza el esfuerzo de integración de las instalaciones portuarias con los espacios urbanos, uno de los grandes objetivos del organismo barcelonés.

Vistas del muelle de España del Port Vell / Ayuntamiento de Barcelona

Más puerto en Barcelona

La apertura del Puerto de Barcelona a los usos urbanos avanza con las nuevas capacidades de las instalaciones. El Port Vell, cabe recordar, recibe más de 25 millones de visitantes cada año, con un importante tráfico de trabajadores que acceden diariamente a sus puestos de trabajo. De hecho, tal como explica el organismo en un comunicado, «en la zona de la Bocana Norte, donde se encuentran empresas como Marina Barcelona’92, el hotel W, Desigual, la fundación Norrsken y la Marina Vela, se desplazan alrededor de 3.400 trabajadores diarios». Así, el nuevo Bus Náutico ayuda a conectar al público del puerto que reside en otras zonas de la ciudad, especialmente en los alrededores del centro. En este sentido, el presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, las autoridades están «muy satisfechos de la gran acogida del Bus Náutico, un proyecto que ya teníamos planificado en el Plan Estratégico 2025-2030 del Port Vell, pero que la Copa América ha permitido acelerar”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa