Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
L’Ajuntament ubicará un nuevo centro de drogodependencias en la Prosperitat

El Ayuntamiento de Barcelona ha cedido los bajos de la calle Molí, esquina con Via Favència, en el barrio de la Prosperitat, al Servicio Catalán de Salud para que pueda ubicar un nuevo centro de asistencia y seguimiento a las drogodependencias. El consistorio adquirió el inmueble en octubre de 2023 por un importe de 458.000 euros y lo cederá a Salud los próximos 50 años. La concesión será gratuita. Este paso consolida, según argumentan desde el ejecutivo, las «políticas dirigidas a personas vulnerables».

La creación de este nuevo centro cuenta con el visto bueno de todos los grupos de la oposición excepto de PP y Vox. En el pasado plenario de octubre, la concejala juntaire Carme Lleó celebró un gesto que «da respuesta a las vulnerabilidades de un grupo concreto», y en nombre de los Comuns, Gemma Tarafa –que el mandato pasado gestionaba las competencias– defendía que este colectivo «también merece espacios dignos». «Que la concesión sea a 50 años da estabilidad a políticas de drogas, prevención y acompañamiento», incidía. Por otro lado, Eva Baró ha condicionado el apoyo de ERC, que también es partidario del nuevo centro, al «diálogo efectivo y una comunicación fluida con los vecinos y vecinas de la zona».

Algunos vecinos, en contra

La llegada de este nuevo centro no ha generado entusiasmo en la zona. Sobre todo entre las familias de la residencia de ancianos Molí, que quedará cerca del nuevo centro. Mari Carmen González, representante de familias de la residencia, detalla en este diario que «es una zona de pisos con gente mayor y una escuela a ochenta metros» y apunta que «no se ha tenido en cuenta los efectos» de un centro así en este entorno. Los familiares también lamentan que la decisión «se haya tomado desde Sant Jaume y no desde el distrito». La asociación de familiares de la residencia ha iniciado una ronda de contactos con los consejeros del distrito para preguntar sobre el proyecto y tienen previsto presentar alegaciones. Este período es de 20 días y, si quedara desierto, la concesión queda aprobada definitivamente.

A preguntas de este diario, el Ayuntamiento mantiene que «no hay ninguna novedad» respecto al plenario del mes pasado y que se informará de cómo avanza el futuro centro a medida que haya novedades. El TOT Barcelona también ha intentado contactar con el centro que hay en Nou Barris, que recibe ahora la mayoría de usuarios de la zona.

En estos momentos, Barcelona tiene 17 centros de drogodependencias repartidos de manera «equitativa» por la ciudad, según detalla la Agencia de Salud Pública de Barcelona. Desde 2017, todos los distritos de la ciudad tienen como mínimo uno. Los centros ofrecen diferentes tipos de servicios a personas con adicciones, incluidos programas de tratamiento y de reducción de daños. En nueve de los centros, además, hay espacios de consumo supervisado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa