Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento se enroca con el mercado de l’Estrella en los jardines del Baix Guinardó

El Ayuntamiento de Barcelona se enroca con el traslado del mercado provisional de l’Estrella a los jardines del Baix Guinardó. Fuentes municipales informaron a TOT Barcelona que no se ha considerado ninguna ubicación alternativa en caso de que el Juzgado Contencioso Administrativo número 13 de Barcelona dicte «medidas cautelarísimas«, como ha solicitado la asociación Salvem el Parc, e impida que el equipamiento se construya en esta ubicación, situada entre las calles de Lepant, Marina y Taxdirt y la travesía de Gràcia.

En respuesta a este medio, el consistorio se reafirma «en la decisión de ubicar el mercado en estos jardines, ya que, después de estudiarlo, han resultado ser la única ubicación posible para el mercado provisional», afirman fuentes del servicio de prensa municipal. El Ayuntamiento también ha confirmado que, por ahora, no han recibido la resolución del contencioso administrativo interpuesto por la asociación vecinal. El gobierno municipal no ha concretado qué piensa hacer en caso de que el juzgado dé la razón a los vecinos.

Vecinos de Salvem el Parc, en los jardines del Baix Guinardó, a principios de julio / Jordi Subirana

«Invalidez de la memoria ambiental»

Salvem el Parc presentó el pasado 20 de junio una ampliación del contencioso administrativo en el cual solicita que se suspenda la aprobación definitiva del proyecto y «la parada de las obras», en palabras del Ayuntamiento. Los motivos por los que la asociación ha recurrido a la Justicia para evitar que el proyecto no avance es por el hecho de que la instalación prevista “no es desmontable”, como a su parecer debería ser, tratándose de un mercado provisional, y porque se perderá la funcionalidad de los jardines. También alega “la invalidez de la memoria ambiental del proyecto”, el enorme coste, la falta de consideración de otras alternativas de ubicación y que la construcción de la carpa afectará a unos 6.200 m², un 38,76% de los jardines, explicó la asociación en una rueda de prensa a principios de julio.

Después de muchos retrasos, la intención del Instituto Municipal de Mercados era comenzar las obras entre finales de junio y principios de julio, detalló entonces el gerente de Mercados, Màxim López, al TOT. Pero las previsiones del Ayuntamiento no se cumplieron. El 7 mayo, el consistorio adjudicó la construcción del mercado provisional a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Rogasa-Sogesa, del Prat de Llobregat, por un importe de 6.533.202,89 euros. Hasta 2027, los costos ascenderán hasta los 7,3 millones por el mantenimiento, detalla un documento de Mercados de la primavera pasada.

El edificio de la calle de Pi i Margall debe demolerse

El motivo de ubicar el mercado provisional de l’Estrella en los jardines del Baix Guinardó es que el edificio de la calle de Pi i Margall sufre problemas estructurales y debe demolerse. En el solar, se levantará el nuevo mercado de l’Estrella y sobre el inmueble se hará vivienda dotacional. En el caso de que el Juzgado Contencioso Administrativo número 13 de Barcelona avalara las obras en los jardines del Baix Guinardó se tardaría unos seis meses en construir la carpa donde ahora está el lago del parque. Los comerciantes tendrían que estar al menos tres años en los jardines del Baix Guinardó, hasta que terminen las obras de Pi i Margall.

El lago de los jardines del Baix Guinardó, donde se construirá el mercado provisional de l’Estrella / Jordi Subirana

Hace pocos días, el Ayuntamiento informó que las obras del nuevo mercado de l’Abaceria en Gràcia avanzan a buen ritmo y se espera que, si no surge ningún nuevo contratiempo, el equipamiento emblemático reabra el próximo verano, entre cinco y seis años más tarde de lo previsto inicialmente. Durante todo este tiempo, los comerciantes de l’Abaceria han estado en una carpa en la parte alta del paseo de Sant Joan. Salvem el Parc opina que los vendedores de l’Estrella se podrían instalar en la carpa de l’Abaceria, que ya está construida y quedará libre en unos meses.

El traslado llegó a detenerse

El traslado de los comerciantes del mercado de l’Estrella a los jardines del Baix Guinardó lleva tiempo en discusión. A finales de 2022, la alcaldesa Ada Colau detuvo el proyecto para que el barrio no perdiera este espacio de encuentro. En un primer momento se había planteado instalar la carpa en una explanada del parque, que tiene más de 21.000 m². Pero antes de las elecciones municipales de 2023, el gobierno de coalición de Barcelona en Comú y PSC dio un nuevo giro de guion y acabó decidiendo que la carpa se construiría sobre el lago.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa