Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La última mediación fracasa y los socorristas encadenan 12 días de huelga

No hubo acuerdo en la última reunión de mediación convocada por el Departamento de Trabajo y que ha sentado a dialogar a los socorristas de Barcelona, la empresa concesionaria, FCC, y el Ayuntamiento de Barcelona. Una reunión que no ha servido para poder desconvocar la huelga ya que, según han señalado los socorristas en un comunicado recogido por la ACN, ni el Ayuntamiento de Barcelona ni la empresa concesionaria han presentado una propuesta «seria» en la reunión entre las partes.

El secretario general de la sección de socorristas de la CGT, Ignacio García, ha cargado contra la administración barcelonesa y ha asegurado que son los responsables de la «inacción» de los doce días de huelga. Aseguran, al mismo tiempo, que la propuesta que desde los sindicatos han puesto sobre la mesa es «lógica» y «sólida» y señalan que actualizar el servicio de socorristas es una demanda que tiene «todo el sentido», ya que las necesidades de la playa a las que se deben enfrentar son cada vez mayores y más complejas. Además, destacan que no llevan doce días de huelga para acabar aceptando una propuesta que «continúe dejando precarizado el servicio».

El Ayuntamiento defiende su propuesta

Desde el consistorio barcelonés aseguran que la propuesta presentada «mejoraba sensiblemente la propuesta aceptada por el Comité de Huelga el pasado miércoles» y aseguran que mantienen la «voluntad de llegar a un acuerdo lo antes posible y de continuar con las reuniones de mediación». El Ayuntamiento de Barcelona ha pedido que se aplique «la máxima responsabilidad» teniendo en cuenta el pico de calor y el uso de las playas.

Protesta de socorristas en la plaza Sant Jaume para pedir mejoras laborales / ACN

Además, el consistorio señala que «el nuevo contrato iniciado el año pasado lo presta la empresa FCC y hasta ahora se ha desarrollado sin incidencias y de acuerdo a los pliegos. Respecto al contrato anterior, ha supuesto un incremento anual del 69%, pasando de 1,7 millones de euros a 2,5 millones de euros» y que el servicio de salvamento y socorrismo de Barcelona es «el más amplio de Cataluña» y que la jornada de trabajo en el servicio de Barcelona se remunera un 40% superior a lo que establece el convenio de referencia.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa