La Guardia Urbana de Barcelona y los Mossos d’Esquadra ejecutaron este viernes el desalojo de las personas que vivían ocupando la antigua fábrica de La Escocesa, en Sant Martí. El Ayuntamiento, que ha activado los servicios sociales, tiene un informe de los Bomberos que determina que la estructura sufre “daños graves” y supone “un peligro” para los residentes. Fuentes del ejecutivo socialista confirman al Tot Barcelona que se ha desalojado a 56 personas y que los servicios sociales han atendido en total a una veintena de personas. Ninguna de ellas ha solicitado un realojamiento. Técnicos municipales están en el edificio para iniciar las tareas de tapiado del inmueble.
La Urbana ha cortado el acceso de unos 250 metros de la calle de Pere IV, desde Selva de Mar hasta el edificio de Ca l’Alier, y una cuarentena de furgones de la unidad antidisturbios de los Mossos d’Esquadra han completado el operativo desde las ocho de la mañana. Una veintena de vecinos, entre ellos miembros de la Asociación de Vecinos del Poblenou, se han acercado al inmueble para apoyar a los desalojados, que se han marchado sin mostrar resistencia. Al lugar de los hechos también ha aparecido el concejal de Vox Gonzalo de Oro Pulido.

El edificio, de propiedad mayoritariamente municipal desde 2017, y abandonado durante muchos años, ya fue el epicentro de un macrodesalojo cuatro años atrás. En aquella ocasión, la antigua fábrica estaba ocupada por familias enteras que se movilizaron, llenando incluso la fachada de pancartas en catalán, castellano y árabe con lemas como “realojar antes que desalojar”. El Ayuntamiento tapiaron las ventanas y los balcones. Años más tarde, en esta ocasión, algunos vecinos de la zona han captado –y grabado– algunas peleas entre residentes.
La intención del Ayuntamiento es liberar todo el recinto y en los próximos meses podría acelerarse el desalojo de otro fragmento de la nave que está ocupado por un colectivo de artistas, la mayoría vinculados a las artes visuales. Ellos mismos han explicado al Tot Barcelona que un abogado del consistorio les ha notificado el final de la vía administrativa y que la orden judicial podría llegar en tres meses, como tarde.
Macro desalojo en la Escocesa #Poblenou con un gran dispositivo de Mossos y GUB pic.twitter.com/EJVnipoKFv
— @aigualite@mastodont.cat ✊❤️🖤 🏴☠️Ⓐ✴️🖖 (@Aigualite) October 10, 2025
¿Qué se hará ahora de la Escocesa?
El futuro del edificio aún no está suficientemente definido, si bien desde el ejecutivo se explica que se está trabajando para convertir la antigua fábrica en “un polo de innovación económica, cultural, social y residencial”, con especial atención a proyectos del mundo agroalimentario y otros respaldados por el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB). La Generalitat también ha apostado por ubicar la Casa América en este emplazamiento. A diferencia del primer gran desalojo, el proyecto 22@ ha crecido en la zona y ha llegado a la calle de Pere IV. La multinacional alemana T-Sistems tiene una de sus sedes en la ciudad a pocos metros de la Escocesa y prácticamente en paralelo a la antigua fábrica ha crecido una residencia para estudiantes internacionales.