Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El edificio tóxico de Trinitat Vella puede reabrir la segunda mitad de 2024
  • ES

El gobierno de Jaume Collboni trabaja para reabrir el Centro de Vida Comunitaria, el equipamiento municipal de Trinitat Vella cerrado desde hace más de un año por la presencia de una sustancia tóxica, formaldehído, la segunda mitad del 2024. Así lo indica la regidora del distrito de Sant Andreu, Marta Villanueva, en una respuesta a preguntas del PP a la que ha tenido acceso el TOT Barcelona. Este pasado fin de semana, este medio informó que el edificio continuaba siendo tóxico, cuando se cumplen 13 meses de su clausura.

La respuesta de la regidora al PP es del pasado 26 de febrero. La intención del gobierno es encontrar «una línea de trabajo definitiva a implementar el primer trimestre de 2024, que permita planificar la nueva apertura del edificio de cara al segundo semestre de 2024», dice Villanueva. De todos modos, la edil socialista advierte que, mientras «los niveles de formaldehído continúen siendo significativamente superiores a los que se consideran normales en el aire exterior», el centro continuará cerrado. El presupuesto del edificio fue de 6,7 millones.

Esta línea de trabajo está basada en las actuaciones que se están llevando a cabo para «evaporar el formaldehído» y entre las que destacan la instalación de dos aparatos purificadores de aire, una en la planta baja y otro en la primera, con la idea de hacer a lo largo de las próximas semanas «nuevas mediciones ambientales del formaldehído para comprobar la eficacia de estos aparatos». También se realizará «una aportación de plantas captadoras de formaldehído en toda la segunda planta del edificio», una limpieza del centro y un control y seguimiento de las concentraciones del formaldehído «para realizar comparativas de eficacia entre las diferentes acciones llevadas a cabo». Todos estos costes irán a cargo del Ayuntamiento, que no ha dado ni un importe aproximado.

El edificio cerrado de Trinitat Vella / JORDI SUBIRANA

Informe técnico de expertos

Según la regidora de Sant Andreu, en función de los resultados de las acciones anteriores, el Ayuntamiento solicitará a expertos de reconocido prestigio un informe técnico de análisis del problema y posibles medidas correctoras. Y, antes de reabrir, el equipamiento, se hará un estudio de calidad del aire interior y mediciones ambientales.

Como ya avanzó el TOT el pasado noviembre, la presencia del formaldehído está vinculada con la madera o derivados de la madera del edificio. Ahora, la regidora precisa que el inmueble «está construido con paneles de madera, y estos paneles podrían ser una fuente emisora del formaldehído existente en el aire interior».

Responsabilidades y acciones jurídicas

El PP pregunta a la regidora quiénes son los responsables de la presencia del formaldehído en el edificio y las acciones judiciales que emprenderá el consistorio. El gobierno no se moja y dice que las responsabilidades y las acciones jurídicas «están a la espera de los resultados de las pruebas que se están haciendo».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa