Este sábado por la mañana habrá un eclipse de sol parcial en Cataluña, un fenómeno que se produce cuando la Luna cubre el sol. El eclipse comenzará a las 11:02 horas en Barcelona y alcanzará su pico a las 11:48 horas, con una magnitud de 0,24, para concluir a las 12:36 horas, según el Observatorio Astronómico Nacional. El fenómeno podrá verse desde cualquier punto del Estado español, siempre que las condiciones meteorológicas sean óptimas para contemplarlo.
Este fenómeno, que ocurre por la interposición de la luna entre el sol y la tierra, alcanzará una magnitud máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la Península, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la Península y las Baleares. Visto desde Barcelona, el eclipse no llegará a ser completo, aunque el porcentaje del disco solar oscurecido superará el 90% incluso en el suroeste peninsular. El eclipse en la capital catalana será visible desde cualquier punto de la ciudad.

¿Qué precauciones se deben adoptar?
Durante un eclipse de este tipo nunca se debe observar el sol de forma directa, a simple vista o con gafas de sol. Durante un eclipse parcial, el sol nunca está totalmente cubierto por la luna y, por tanto, mirarlo sin una protección segura y adecuada puede dañar los ojos, igual que sucedería en un día cualquiera cuando no hay eclipse. Tampoco se debe observar el sol con dispositivos con cámaras, telescopios o prismáticos que no estén preparados para ello y dispongan de los filtros solares correspondientes. Tampoco se debe observar con filtros no homologados para la observación segura del sol. El sol se puede observar sin ningún peligro viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra. También mediante unos filtros comúnmente llamados ‘gafas de eclipse’.
El preludio de tres eclipses solares consecutivos
Este eclipse sirve de antesala al ‘Triplete ibérico’, un evento astronómico que tendrá lugar en los años 2026, 2027 y 2028, cuando la península Ibérica será protagonista de tres eclipses solares consecutivos en tres años. El primero de los eclipses será total y se producirá el 12 de agosto de 2026. El segundo, también total, tendrá lugar el 2 de agosto de 2027, y el tercero será un eclipse anular, cuando un anillo brillante rodea la luna porque su disco aparentemente es menor que el del sol, y se podrá observar el 26 de enero de 2028.