La joyería y relojería Unión Suiza y la sombrerería Obach han sido dos de los establecimientos galardonados en el Premio Comercio de Barcelona que otorga el Ayuntamiento de Barcelona. Unión Suiza, en la Vía Augusta, 1, ha recibido la distinción al mejor modelo de negocio, mientras que la sombrerería Obach ha sido escogida como el mejor comercio emblemático.
Los galardones se han entregado esta noche en una gala en la Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Cataluña. El acto ha sido presidido por el alcalde Jaume Collboni, con la asistencia de unas 400 personas de comercios de la ciudad y de las asociaciones y ejes comerciales de Barcelona.
Unión Suiza, una joyería fundada en 1840
La joyería y relojería barcelonesa fue fundada en 1840 por Jaume Vendrell y Francisca Castella y a lo largo de seis generaciones «ha sabido evolucionar a lo largo de seis generaciones, combinando tradición e innovación para ofrecer productos únicos», dice el Ayuntamiento. El jurado ha destacado «la notable aportación» que ha hecho al sector comercial de la capital catalana.

La sombrerería Obach cumple este 2024 un siglo de vida. El comercio, situado en la calle del Call, 2, en pleno barrio Gótico, está especializado en gorras y sombreros y ahora al frente están Pol y Judit Obach, la cuarta generación de la familia Obach. El jurado ha reconocido «su contribución al tejido comercial de Barcelona, su papel como referente para los vecinos y turistas, y su capacidad de mantener vivo un negocio tradicional en plena era de la modernidad».
Una cooperativa, premiada como mejor comercio de proximidad
El premio al mejor comercio de proximidad ha sido para IDONI-Bon Cor, una tienda cooperativa que apuesta por la sostenibilidad y el consumo responsable. Gestionada por las cooperativas Menjar d’Hort y Empresa Inserció Solucions Socials Sostenibles, ofrece productos ecológicos, locales y de pequeños productores y también trabaja por la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social e incentiva las buenas prácticas en sostenibilidad y respeto al medio ambiente. El jurado ha valorado «su profundo arraigo en el barrio, su función vertebradora y su impacto positivo en la cohesión social».
Por otro lado, el consistorio ha reconocido la trayectoria de Núria Paricio. Con 20 años de experiencia en el sector, ha sido directora de la Fundació Tot Raval y directora general de Barcelona Oberta durante una década. Paricio, ahora directora institucional de Barcelona Oberta, ha recibido el premio Albert González a la promoción y conocimiento del comercio de la ciudad por «la visión estratégica, la capacidad de generar sinergias entre el comercio y la comunidad y la contribución a la promoción e innovación del comercio de Barcelona».

Una mención especial a la Herboristería del Rei
Además, el jurado ha concedido una mención especial a la Herboristería del Rei (Ciutat Vella). Con más de 200 años de historia, es una joya del patrimonio comercial de Barcelona. Este establecimiento, situado en el barrio Gótico, combina la tradición herbolaria con la preservación de un valioso legado histórico-artístico. Después de un par de años cerrada, la tienda reabrió en el verano de 2023.
El Premio Comercio de Barcelona ha entregado también el premio Mercados de Barcelona-Jordi Maymo. En cuanto a la mejor iniciativa individual, el galardón se lo ha llevado Cardiel Sabaters, un puesto de los Encants de Sant Antoni con más de 60 años. Especializado en calzado, «destaca por ofrecer productos de calidad, un servicio personalizado y un espacio de venta decorado con estilo y personalidad», subraya el Ayuntamiento. Y la mejor iniciativa colectiva la ha ganado la Asociación del Mercado de Lesseps por su labor en la dinamización del comercio de barrio.


