Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Dos gemelos torturados en Vía Laietana presentarán una nueva querella

Se ha presentado una nueva querella relacionada con un episodio de torturas en la comisaría de Vía Laietana. Después de que una jueza del Juzgado de Instrucción número 18 de Barcelona no admitiera a trámite la querella presentada por Carles Vallejo ahora llega una de nueva.

Los hermanos Pepus y Maribel Ferrándiz, gemelos, fueron torturados en la comisaría de la Policía Nacional de vía Laietana en los últimos momentos del franquismo, y durante la tarde del martes 14 de noviembre de 2023, han presentado ante los juzgados una querella por delitos de lesa humanidad. Los dos hermanos fueron detenidos en 1971, cuando tenían 17 años, acusados de militar en la Joven Guardia Roja, el grupo juvenil del Partido del Trabajo de España. Estuvieron retenidos 32 días en las dependencias policiales de Vía Laietana donde denuncian que recibieron agresiones físicas y psicológicas mientras los interrogaban.

El comisario de Vía Laietana, señalado

La querella va dirigida al comisario en jefe de la comisaría de vía Laietana en 1971, cuando pasaron los hechos, Vicente Juan Creix, al inspector en jefe, Rafael Núñez Valverde, y a dos agentes, Atilano del Valle Otero y Geuino Nicolás Navales García. Según la denuncia, los cuatro policías formaban parte de la Sexta Brigada Regional de Investigación Social de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, de otra forma conocida como Brigada Político-Social.

Según relata la querella, miembros de esta brigada entraron en la casa de los dos hermanos a las dos de la madrugada y registraron la vivienda en busca de propaganda ilegal. Fueron detenidos junto con unos veinte miembros más del Partido Comunista de España-Internacional (PCE-Y).

Una vez detenidos, los dos hermanos relatan que fueron sometidos a varios tipos de tortura, tanto físicas como psicológicas, teniendo que estar en calabozos aislados y en condiciones graves de insalubridad.

Vía Laietana, de escenario de torturas a centro de memoria

Las víctimas y sus familiares quieren hacer un nuevo uso de la comisaría de Vía Laietana, y dentro de la campaña unitaria ‘Vía Laietana 43: hagamos justicia, hagamos memoria’, se pide que este edificio, el cual definen de «símbolo de la tortura y la impunidad», deje de ser un espacio policial y se convierta en un centro de memoria, de archivos y de interpretación de la tortura y la represión.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa