Robo con violencia en la parada de metro de Torre Baró/Vallbona. Tal como han informado los Mossos d’Esquadra a través de Twitter, dos personas, que son hermanos, robaron el móvil a un hombre y le agredieron de forma violenta. Concretamente, le propinaron patadas en la cabeza. Más tarde, los Mossos hicieron una investigación que les llevó hasta los individuos. Pudieron detenerlos y comprobar que eran multirreincidentes. Acumulan 15 antecedentes.
Este lunes transcendieron los detalles de otro robo en el cual también había involucrado un móvil, pero por un motivo diferente. El móvil no era el objeto robado, sino que fue la pista gracias a la cual los Mossos consiguieron detener el autor de los hechos. Tal como explicó el cuerpo de policía catalán, el asaltante se dejó el móvil a la tienda donde había robado, con una arma blanca, una botella de licor y 700 euros en efectivo. Ante esta situación, los Mossos se hicieron pasar por un ciudadano cualquier y se encontraron con el ladrón para darle el móvil y detenerlo.
La preocupación de la inseguridad
Los resultados del barómetro semestral, que el Ayuntamiento publicó el pasado mes de diciembre, indicaron que los barceloneses continuaban considerando la inseguridad y la limpieza como los principales problemas de Barcelona. Tal como detalló en su momento el anterior gobierno, presidido por la exalcaldesa Ada Colau, uno de cada cuatro barceloneses —el 24,8% de los encuestados— había señalado que la inseguridad era la principal problemática de la capital catalana.
Hay que destacar que, a pesar de que el porcentaje era inferior al máximo registrado el 2019, había aumentado respecto al último barómetro municipal, donde la inseguridad era el gran problema por al 22% de los ciudadanos. También es destacable aquel fue lo tercer barómetro consecutivo donde constaba que la inseguridad y la limpieza eran grandes problemas de Barcelona.