El precio de la vivienda continúa subiendo en Barcelona. Según un informe del portal inmobiliario Idealista publicado este martes 3 de octubre, el precio de la vivienda en la ciudad vivió un crecimiento del 0,6% en los últimos tres meses, lo cual lo situó en los 4.155 euros por metro cuadrado.

Si se observa la realidad de la capital catalana por distritos, solo hay dos donde los precios de las viviendas han caído: Nou Barris, con una bajada del 4,4%, y Sant Martí, con una caída del 0,3%. En las antípodas de esta realidad se encuentra el distrito de Horta-Guinardó, donde los precios se han incrementado más (3,1%). Lo siguen las Corts (2,7%), el Eixample (2,6%) y Ciutat Vella (1%). Las subidas menos significativas y que, por lo tanto, se encuentran por debajo del 1% se han producido a Sants-Montjuïc (0,8%), Sant Andreu (0,5%), Gràcia (0,2%) y Sarrià-Sant Gervasi (0,2%).

En cuanto a los precios de las viviendas por distritos, los más altos se encuentran al de Sarrià-Sant Gervasi, donde la media es de 5.562 euros/m², en las Cortes (5.080 euros/m²) y Eixample (5.019 euros/m²). Al otro extremo se encuentra Nou Barris (2.400 euros/m²), el único distrito de Barcelona donde los precios se encuentran por debajo de los 3.000 euros. Lo siguen Sant Andreu (3.154 euros/m²) y Horta-Guinardó (3.249 euros/m²). Paralelamente, en el conjunto de la provincia de Barcelona los precios han caído un 1,1% en los últimos tres meses, hasta los 2.665 euros/m2.

Un 26% en 14 años

Los precios de los alquileres, por su parte, también han experimentado subidas en los últimos años. Según datos del 2022 de la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona (CPUBCN) el precio mediano del alquiler fue de más de 1.020 euros, lo cual está muy lejos del importe mediano del año 2008, cuando era de 813 euros. Es decir, en los últimos 14 años los precios ha aumentado un 26%. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa