La situación de la vivienda es crítica desde hace mucho de tiempo en Barcelona. Muchos vecinos no se pueden permitir la subida de los precios de los alquileres, lo cual les obliga a marcharse de la ciudad o a otros distritos más baratos. Esto, pero, también tiene un precio, ya que con su desplazamiento pueden contribuir a también subir los precios de estos distritos y hacer que la oleada de gentrificación sea interminable.
Este panorama se ve reflejado en el estudio ‘El alquiler en las ciudades con una expansión inmobiliaria más grande’, elaborado por la consultoría Activum Real Estate Consulting. La información más destacable que se extrae es que el precio del alquiler de varios distritos de Madrid y Barcelona supera los 2.000 euros. En cuanto a la capital catalana, los distritos afectados son seis. El Eixample se encuentra al frente del ranking con un precio medio de 2.615 euros en los pisos que tienen dos dormitorios y 2.982 euros en los cuales tienen tres. A este distrito lo siguen el de Sarrià-Sant Gervasi —2.162 euros en los de dos dormitorios y 3.072 euros en los de tres—, Sant Martí —2.390 euros y 2.899 euros, respectivamente—, las Corts —2.333 euros y 2.775 euros—, Ciutat Vella —2.325 euros y 2.844 euros— y Gràcia —2.222 euros y 2.418 euros—.
Compraventa de vivienda
En cuanto al mercado de compraventa de vivienda, hay que recordar que la curva también es ascendente. Mientras el 2013 la media era de 2.109 euros por metro cuadrado, los últimos datos de 2023 llegan a los 3.564 euros. Según datos municipales, el último trimestre de 2023, se han producido 5.120 transmisiones —incluye viviendas, solares, parkings, etc.—, un 17% menos que el mismo periodo del año pasado. En cuanto a viviendas, ha habido 2.873 pisos que han cambiado de manso, lo cual es un 25,8% menos que en el tercer trimestre de 2022.
Si observa esta realidad por distritos, se ve como el Eixample continúa siendo el que preferido para comprar un piso. Durante el tercer semestre de 2023 se han vendido 501 pisos en esta zona. Bien cerca están las cifras de Sant Martí, con 428 viviendas vendidas, y Sants-Montjuïc, con 323. Entre Los tres distritos suman el 43% de operaciones realizadas en este periodo del año en Barcelona.