La Fiesta Mayor de Gracia ha presentado este martes la programación de la fiesta del distrito, que incluye más de 900 actividades y que se celebrará del 15 al 21 de agosto en una celebración que será una fiesta familiar, sostenible y inclusiva.
Este año, los encargados de dar el pistoletazo de salida en la Fiesta Mayor serán dos emblemas del Club Esportiu Europa, Andrea Porta y Àlex Cano. Porta ha anunciado la suya retirada del fútbol esta temporada y Cano, capitán del primer equipo masculino, sumará su 15.ª temporada al club. Así pues, cogen el relevo de Carla Carbonell, expresidenta de la Fundación Fiesta Mayor de Gracia, quien fue pregonera el año 2022. Por otro lado, el Ban de la Fiesta Mayor, irá a cargo de Josep Maria Redondo, ganador del premio Vila de Gracia 2022.
La gran novedad, el Buey de Gracia
La principal novedad de este año será la introducción de un nuevo icono de la festividad: el Buey de Gracia. La figura será presentada lo primer día de la Fiesta Mayor y saldrá desde la sede del Distrito. De este modo, se incorpora al bestiario festivo de la Vila de Gracia, una iniciativa creada por el grupo del Águila de Gracia, y que incluye el Águila creada en 2018 y el León el año pasado. La nueva figura estará presente en todos los actos a excepción del correfoc.
Entre las actividades más destacadas, el primer día se celebrará, en la plaza de la Vila, el pasacalle de la mañana, con figuras y emblemas de la festividad, la entrega de premios se hará el día 17, las fiestas castelleras tendrán lugar el 18 y el 19 de agosto y el 21, el último día de la fiesta, a partir de las 19:15 se dará paso al tradicional correfoc.
Fiesta inclusiva, segura y sostenible
Un año más, la Fiesta, que comienza una semana de ambiente familiar, se quiere consolidar como inclusiva, sostenible y segura. Se llevarán a cabo medidas destinadas a personas con diferentes tipos de discapacidades, acogerá una jornada de donación de sangre, los vasos volverán a ser reutilizables y continuará siendo una fiesta segura y feminista. En este sentido, se tratará de prevenir posibles casos de agresiones sexuales o LGTBI-fóbicas y se abrirán puntos de información y asesoramiento por este tipo de casos en diferentes franjas horarias horarios durante la celebración de la fiesta.
Por otro lado, el Ayuntamiento también recomienda ir a la fiesta en transporte público e informa de que el metro tendrá servicio interrumpido del 18 al 19 de agosto y avisa de modificaciones en la circulación del tráfico durante la celebración de la fiesta. Además, como pasa de forma habitual durante la celebración, se reforzará los servicios de seguridad y limpieza y desde el Ayuntamiento se insta a tener cuidado de todos las decoraciones durante la celebración de la fiesta y se hace un llamamiento a la convivencia y respeto al descanso de los vecinos.