La situación de la vivienda no mejora en Barcelona. Así lo constata el último estudio del portal inmobiliario Fotocasa, que avisa que en 18 capitales del Estado se superan los precios por metro cuadrado del mes de julio. Barcelona está arriba de todo con 20,66 €/m² en el mes, a la cual siguen Madrid con 8,55 €/m² en el mes, Palma de Mallorca —16,29 €/m²—, Valencia —13,48 €/m² —, Alicante —12,70 €/m²— y Sevilla —11,63 €/m²—, entre otros.

En cuanto al caso de Barcelona, conocer la situación por distritos ayuda a entender la realidad que viven muchos barceloneses. Según Fotocasa, solo en el último año el precio del alquiler ha subido más de un 10% a siete distritos de la ciudad. Donde más ha subido es en Nou Barris con un 19,9%. A continuación, en este ranking aparece el distrito que se encuentra en las antípodas en cuanto a los ingresos de sus vecinos: Sarrià-Sant Gervasi —16,8%—. Después figura Sant Andreu —15,1%—, que es uno de los distritos que más se ha puesto de moda en los últimos tiempos. A pesar de la subida que ha experimentado Nou Barris, según el portal inmobiliario Idealista, es el distrito más barato para vivir, con 14,5 euros el m². Ciutat Vella, en cambio, es lo más caro de toda la ciudad.

El municipio más demandado

Otro dato interesante sobre la situación de la vivienda al área metropolitana es que, tal como indica un informe de Idealista, el municipio del Estado más demandado al mercado de alquiler es Santa Coloma de Gramenet, donde el precio del alquiler mediano es de 842 euros. La segunda posición lo ha ocupado la Hospitalet de Llobregat, con un precio mediano de 965 euros en el mes. Dos ciudades otras ciudades que destacan para estar en posiciones altas en esta lista son Cornellà de Llobregat —933— y Badalona —1.147 euros—.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa