En Barcelona hay censados cerca de 175.000 perros, o dedo de otro modo, hay casi un perro por cada 10 personas. ¿Y qué tipo de perros tienen los barceloneses? Pues según los datos del Colegio de Veterinarios, la raza de perro más común en Barcelona y también en Cataluña es el mestizo, es decir, los perros que son una mezcla de razas. En segundo lugar, hay el terrier de Yorkshire, en tercer lugar, el Chihuahua, en cuarto lo Bichon Maltés y completando la lista lo Bulldog francés. Y también sabemos cuáles son los nombres más comunes de estas mascotas en la ciudad. “Coco” ha sido el nombre más escogido para nuevos perros censados, pero también se han puesto muchos “Kira”, “Nala”, “Luna” y “Thor”.
El Eixample y Ciutat Vella, los dos extremos
Ahora bien, ¿cuál es el distrito donde viven más perros? Según los datos del Ayuntamiento de Barcelona correspondientes al 2023, el podio está muy ajustado, pero gana el Eixample. Hay 11.673 perros censados. El segundo lugar lo ocupa el distrito de San Martín, con 11.507 canes registrados, y completa el podio Santos-Montjuic con 10.005 perros al registro municipal de mascotas. En cambio, el distrito de Ciutat Vella es el que menos mascotas tiene registradas, solo 4.200. A la cola también hay las Cortes, con solo 4.300 canes.

Hay que recordar que en 2002, Barcelona se convirtió en la primera ciudad catalana de sacrificio 0 en la que entonces era la “perrera” municipal, seis años antes de que entrara en vigor la ley aprobada por el Parlamento de Cataluña donde se prohibió el sacrificio de los animales de compañía, excepto por razones clínicas.
¿Cómo inscribir un perro al registro?
En Barcelona, las personas propietarias de perros, gatos, hurones y otros animales salvajes en cautividad, están obligados a hacer su inscripción en el Registro Censal de animales de compañía y animales salvajes en cautividad. También están obligadas a mantener actualizada esta información, y comunicar cualquier cambio en los datos de inscripción: defunción del animal, su venta o cesión, cambio de domicilio, etc.