Una nueva acción contra la masificación turística ha causado revuelo en la Sagrada Familia cuando un grupo de activistas han rociado con pistolas de agua un bus turístico de la capital catalana. Además, los manifestantes también han pegado en la parte frontal de este autobús una pancarta con el lema “Apaguemos el fuego turístico”. Además, desde la organización de la movilización también se ha anunciado que el 15 de junio se prepara otra acción en una jornada que han llamado el “Día de lucha contra la turistización”.
Después, los manifestantes concentrados se han sentado frente al vehículo turístico y le han bloqueado el paso al bus durante unos minutos.
El grupo de manifestantes ha sido desalojado cuando varios agentes de los Mossos d’Esquadra se han desplegado en esta zona de Barcelona. Según los convocantes, la Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico (ABDT), 24 personas han sido retenidas e identificadas.
Acció #trobadaSET2025 contra la turistització: bloquegem un bus turístic i fem una performance amb pistoles d'aigua cridant a la mobilització el 15J.
— ABDT #StopCreuers #SETnet #DecreixementTurístic (@AssBarrisDT) April 27, 2025
Repressió de mossos: 24 persones retingudes i identificades.
Molesta molt pertorbar 5 minuts l'activitat turística… pic.twitter.com/EvpdszC2AW
Esta demostración se enmarca en un conjunto de encuentros que la ABDT ha organizado los días 25, 26 y 27 de abril junto con activistas de otras ciudades del sur de Europa. Durante estos días, se han reunido asociaciones de lugares como Mallorca, Ibiza, Palermo, Nápoles o Venecia.
Más protestas contra el modelo de turismo masivo en Barcelona
La del 15 de junio no sería la primera movilización que se ve en Barcelona contra el turismo masivo. En julio de 2024 ya se vio en las calles de la capital catalana una jornada donde miles de personas y más de 140 entidades participaron en una protesta masiva bajo el lema “Decrecimiento turístico”, pidiendo poner límites al modelo turístico de la ciudad.

En esa protesta ya se utilizaron pistolas de agua, en este caso enfocándolas a los turistas que comían en las terrazas de los restaurantes; provocando que medios internacionales como la BBC, The Independent o The Telegraph se hicieran eco.


