La Diputación de Barcelona podría ser uno de los nuevos inquilinos del 22@ en los próximos meses. Según ha avanzado idealista y ha podido confirmar lo TOT Barcelona, la administración inmersa en un proceso de licitación para trasladarse temporalmente al distrito tecnológico de la ciudad, puesto que tienen que hacer reformas en diversas de sus sedes. Concretamente, la sede con más afectación, aseguran desde la Diputación, es la de la Escuela Industrial, que está inmersa en una remodelación casi total.

Si todo va según el previsto, los trabajadores de la Diputación se trasladarán a un espacio de 6.000 metros cuadrados del 22@ propiedad de Glenwell Group, concretamente a una serie de edificios de nueva construcción, según ha avanzado idealista. El portal inmobiliario asegura que estas obras provocará que la administración tenga que trasladar sus trabajadores durante unos cinco años a casa de estas obras. A todo esto, desde la Diputación señalan en TOT Barcelona que la elección del destino, qué idealista apunta que es el Green Bussiness District, ubicado al número 70 de la calle de Zamora, se ha llevado a cabo a través de un concurso público, dando como ganador este nuevo complejo.

Como son estas instalaciones

A propósito de esto, las instalaciones donde se trasladará temporalmente la Diputación de Barcelona, el Green Business District, es un proyecto que busca crear un distrito empresarial sostenible y ecológico, incorporando sistemas de energía renovable -como paneles solares o turbinas eólicas- y está diseñado para cumplir con todas las certificaciones ecológicas.

En total, el complejo integra hasta 4 edificios, de los cuales la Diputación usará uno, que suman un total de 20.000 m². Estos edificios están diseñados para maximizar la luz natural y la ventilación, y se integrarán perfectamente con el entorno verde del distrito, proporcionando un total de 80.000 m² de espacio empresarial sostenible.

Obras en la escuela industrial

Este traslado de una parte de las oficinas de la Diputación se da, principalmente, porque el pasado mes de febrero empezaron, por fin, las obras al recinto de la Escuela Industrial para renovar por completo todo el espacio que incluirá ejes de peatones y nuevos espacios verdes en la zona. El Industrial+, el proyecto tiene que reformar en profundidad el recinto con actuaciones que eliminarán los coches en superficie y doblarán el espacio público. Además, en todo el proceso también se reivindicarán aspectos patrimoniales como el proyecto original del constructor Rafael Guastavino.

Més notícies
Notícia: El polémico gesto de Collboni con Alèxia durante la celebración de la Champions
Comparteix
El alcalde tomó de las manos una camiseta personalizada que le regalaban Laporta y Alèxia
Notícia: Retrasos en todas las líneas de FGC por una avería en la estación de Cataluña
Comparteix
Todos los convoyes que salen desde la estación de Cataluña lo hacen con la frecuencia de paso alterada y los horarios no se están cumpliendo
Notícia: La vivienda cooperativa culpa al PSC del estancamiento del sector en Barcelona
Comparteix
El Ayuntamiento defiende que el convenio con entidades sin ánimo de lucro (ESAL) para cederlos suelo "es vigente" y que el compromiso del ejecutivo socialista es "ejecutarlo completamente"
Notícia: Los tres puntos críticos donde Barcelona se podría quedar sin playa
Comparteix
Los últimos estudios indican que la costa de la capital catalana pierde unos 30.000 metros cúbicos de arena cada año

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa