Los zoológicos siempre se defienden de las críticas con el argumento de que son necesarios para conservar especies en peligro de extinción. Un golpe más, el Zoo de Barcelona ha demostrado que realmente es así con la acogida de una hembra de panda rojo. Esta especie está en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Natura (UICN). El animal, que se llama Diki, ha llegado a Barcelona en el marco del Programa Europeo de Especies en Peligro Ex Situ (EEP) de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA). El objetivo es «reforzar la población» de esta especie a Europa para evitar su desaparición.
Diki, que se ha adaptado bien en la vida del Zoo de Barcelona, llegó a la ciudad el pasado 28 de junio. Antes, había residido en el Parque Animalier de Auvergne, en Francia. Después de unos días de adaptación en soledad, Diki fue trasladada a otra instalación del Zoo donde ahora convive con el macho de la misma especie que el Zoo acogió hace meses.

Curiosidades de esta especie, nueva al Zoo de Barcelona
El panda rojo, que tiene el nombre científico de Ailurus fulgens, es un mamífero en peligro de extinción que, por lo tanto, está protegido por el Convenio CITAS. Este es el acuerdo internacional que prohíbe el comercio de especies amenazadas. Esta especie en concreto proviene principalmente del Himalaya y si ha llegado a esta situación de riesgo es por la deforestación del bambú y la agricultura extensiva que se hace en su zona de origen. También está amenazada por la caza ilegal, frecuente a su hábitat, y por el cambio climático.
La especie es conocida por su belleza y la simpatía que despierta en todo el mundo. Su pelaje rojizo y la cola larga y peluda hacen que se lo considere uno de los animales más bonitos del mundo. Tienen un carácter solitario, territorial, y costumbres crepusculares. Se trata también de una especie que se reproduce bien en cautividad, uno de los objetivos que tiene el Zoo de Barcelona.