Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Diez demandas al Ayuntamiento para combatir la «minorización» del catalán en Barcelona

La plataforma Sant Jordi per la Llengua, que el próximo 23 de abril se manifestará en Barcelona para defender el uso del catalán en la ciudad, ha llamado a la ciudadanía a asistir a la movilización para dejar atrás el «pesimismo, la tristeza y la frustración y reivindicar la lengua catalana como un idioma con mucha cultura» y ha presentado un decálogo con demandas al Ayuntamiento para combatir la «minorización» del catalán en la capital catalana. Además, instan a la ciudadanía a «empoderarse y hacer cambios en los usos lingüísticos individuales», al mismo tiempo que piden a las administraciones que actúen para cambiar la situación.

La entidad, que se manifestará con el lema «Por un futuro del catalán. Recuperemos la Barcelona popular», propone que el gobierno municipal del Ayuntamiento de Barcelona cree una concejalía de política lingüística con el objetivo de que la capital del país ejerza «la lucha contra la emergencia lingüística». Asimismo, quieren que el consistorio garantice la prestación en catalán de los servicios que dependen de la administración, ya sean de prestación directa como subcontratada. Es decir, centros cívicos, escuela de música, gimnasios, etc.

La plataforma también reclama al Ayuntamiento de Barcelona que garantice y fomente el uso «preeminente» de la lengua catalana en todos los actos y espectáculos organizados por el consistorio, así como usar la lengua catalana en todas las comunicaciones del Ayuntamiento y sus autoridades. Y, por otro lado, reclama que se incluyan cláusulas lingüísticas en los pliegos de contratación de productos y servicios, así como que se establezcan requisitos y cuotas lingüísticas a favor del catalán en las ayudas y subvenciones culturales.

Planes de acogida a migrantes y combatir la segregación lingüística

El decálogo también pide que el Ayuntamiento garantice que en todos los servicios de primera acogida a personas migrantes, y de atención ciudadana en general, se facilite la información sobre recursos para aprender el catalán. Además, exigen la defensa del modelo de inmersión lingüística en catalán para el sistema educativo, incluidas medidas que combatan la segregación lingüística en los centros. Finalmente, proponen que se aumente «sustancialmente» la aportación económica anual al Centro de Normalización Lingüística de Barcelona y que se impulsen campañas municipales de concienciación para fomentar el uso social del catalán, especialmente entre los jóvenes, y también impulsar acciones de sensibilización, supervisión y si es necesario denuncia para proteger los derechos lingüísticos en ámbitos como el comercio, la salud y otros servicios públicos, y para combatir los casos crecientes de discriminación.

Critican un modelo de ciudad porque perjudica la lengua

Los organizadores han alertado de la «minorización del catalán» en Barcelona, ​​y han vinculado a esta situación el modelo de ciudad actual de la capital catalana, que consideran que perjudica el uso del idioma porque consideran que hay una Barcelona de postal pensada para turistas y macroeventos. «Las condiciones de vida de la gente son imprescindibles. Es imprescindible tener una vivienda digna para poder arraigar, hacer comunidad, participar en el tejido asociativo y aprender el catalán», ha advertido Alcaraz, que ha reivindicado el derecho de los barceloneses a vivir en catalán.

La concentración será a las 19 horas en la plaza Universitat, y se dirigirá hacia la calle Pelai, Via Laietana para finalizar en Sant Jaume, donde protestarán frente al Ayuntamiento y la Generalitat de Catalunya para pedir “más recursos para defender la lengua catalana”. Y el acto final contará con intervenciones de los primeros manifestantes que salieron a las calles para defender la lengua hace 40 años, se pronunciarán discursos para denunciar las discriminaciones lingüísticas y se llevarán a cabo diversas actuaciones musicales.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa