Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El diciembre del 2023 fue el tercero más cálido de la historia en Barcelona

Barcelona cerró el 2023 con cifras meteorológicas de récord. El año pasado no solo fue el segundo más seco desde el 1914, cuando el Observatorio Fabra empezó a medir y recavar datos, sino que el mes de diciembre se convirtió en el tercero más cálido registrado nunca, solo por detrás de los del 2015 y 2022.

Esta es uno de los datos que figura en el tradicional resumen climático mensual que ha elaborado el meteorólogo de las emblemáticas instalaciones barcelonesas, Alfons Puertas. En este documento se indica que la temperatura media del mes en la ciudad ha sido de 12,1 grados, casi tres puntos por encima de los valores hasta ahora habituales. De lluvia solo se ha recogido 2,7 mm, unas cifras que suponen el 6% de la precipitación normal por esta época del año. El día que acumuló más precipitación fue con 1,1 mm el día 3 de diciembre, una jornada en la cual también se registró la temperatura más baja del mes con 4,4 grados.

En cuanto al pico de temperatura, los termómetros lograron la cifra más alta en la capital catalana el día 27 con 19,8 grados, unas cifras que rozan los 20 grados en uno de los días más cortos del año. Si miramos los datos respecto al viento, hasta 13 jornadas han superado los 50 km/h de golpe de viento máximo. De estas destaca el día 19 con humedad ambiental entre el 10 y el 30% y también los días 21 y 22 que los dos llegan a golpes máximos mensuales de 72 km/h.

Los dos años más cálidos y secos desde el 1914

Puertas alerta en este documento que los años 2022 y 2023 son de manera consecutiva y en este orden el primer y segundo año más cálidos y secos registrados desde el 1914 en Barcelona, unos datos extremadamente preocupantes y que indican la anomalía climática que vive la ciudad y el resto del territorio catalán.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa