La Guardia Urbana detuvo este lunes por la tarde a un hombre por varios delitos de estafa inmobiliaria. Tal como ha informado el cuerpo de policía en una publicación en X, la detención se produjo en el distrito del Eixample y el hombre podría haber intentado estafar a siete personas. El modus operandi podría haber sido el mismo en todos los casos: alquilar pisos con falsos contratos de alquiler para quedarse con el dinero de las fianzas pertinentes para entrar a vivir.
En Barcelona se han vivido otros casos de estafa similares. Tal como alertó el Sindicato de Vivienda de Nou Barris el pasado mes de julio, tres personas en situación de vulnerabilidad fueron estafadas a partir del mismo método. Tal como explicó a través de X, las víctimas vieron los anuncios de pisos de alquiler en Facebook o Milanuncios y, tal como se los pidió, pagaron un año de alquiler por avanzado. Después, una vez se mudaron a las viviendas, los Mossos d’Esquadra se personaron y las acusaron de ocupar los pisos. También recibieron una denuncia de la propiedad.
Abusos del mercado inmobiliario
Otro caso que no es directamente una estafa, pero sí que es un ejemplo de los abusos que se llegan a cometer en el mercado inmobiliario de la ciudad, es el anuncio de alquiler de un supuesto ático a la Travesera de las Corts. Tal como informó el pasado domingo lo TOT Barcelona, el supuesto ático hace 12m2 y está ubicado en la azotea comunitaria de una finca. La publicación hecha por este diario ha hecho que el Ayuntamiento de Barcelona haya movido ficha para mirar de frenar este tipo de situaciones que condenan a los inquilinos a la precariedad. El comisionado de Vivienda en Barcelona, Joan Ramon Riera, ha anunciado que “abriremos inspección y expediente de disciplina” por el anuncio del alquiler de piso, que es propiedad de Invest Properties BCN y anunciado en el portal inmobiliario Idealista. De hecho, también se ha solicitado en este portal que retire el anuncio, que pide 650 euros mensuales por este alquiler.