El gran vitral de la Iglesia del Esperit Sant, de la travesera de Gràcia, 401, está siendo desmontado pieza a pieza para preservarlo. El edificio religioso irá al suelo para construir en el solar una facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Blanquerna-Ramon Llull. Tal y como se puede ver en la imagen principal de este artículo, ya se ha desmontado más de la mitad del vitral. Fuentes del Arzobispado de Barcelona dicen que se guardará en un almacén.
En un primer momento, no estaba nada claro que el vitral, de unos 200 m² y con cerca de 300 piezas, se conservara. Las protestas de un grupo de feligreses contrarios al proyecto de derribo de la iglesia fue determinante para evitar la pérdida del vitral, así como que la dirección general de Patrimoni de la Generalitat acabara interviniendo.

El pasado julio, fuentes de Cultura del Govern catalán confirmaron al TOT Barcelona que el vitral se salvaria. El vitral es de arte litúrgico, fue creado por el taller Raventós en los años 60 y podría ser único en toda Cataluña. Desde la universidad informaron también que el vitral se ha digitalizado.
Pintadas contra del arzobispo Omella
El derribo empezó a mediados de junio, pero las protestas todavía colean. Ahora, con pintadas en las vallas de las obras en contra del arzobispo de Barcelona, Juan José Omella. En una de las vallas se puede leer

El acuerdo entre el Arzobispado de Barcelona y la Universitat Blanquerna para levantar en el solar la facultad se cerró a mediados de 2022. El proyecto prevé que el equipamiento universitario tenga unos 4.000 m², así como una capilla nueva bastante más pequeña que la actual, con una superficie máxima para usos parroquiales de 713 m². El grueso de las protestas de los feligreses era porque la iglesia estaba muy arraigada en el barrio, con una adoración perpetua al Santísimo, y tenía mucha vida. Y con el derribo esta vida parroquial se perderá y será muy difícil que se pueda recuperar con la nueva parroquia. Algunos vecinos llegaron a encerrarse en la iglesia y recogieron cerca de 10.000 firmas en contra del proyecto.

Se hará el grado de Medicina
Las obras de construcción se alargarán entre dos y tres años. La facultad actual de Ciencias de la Salud de la Blanquerna, que se encuentra en la calle de Padilla, entre Indústria y Sant Antoni Maria Claret, se ha quedado pequeña, y la idea de la universidad es hacer en el nuevo edificio el grado de Medicina, que se sumará en los estudios de Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Farmacia. El nuevo grado de Medicina se pondrá en marcha el septiembre de 2026.



