Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Desactivada la alerta diurna por calor intenso en Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido desactivar la fase de alerta diurna por calor intenso. Este posicionamiento se ha adoptado ante la previsión de un descenso de la temperatura durante el día, que hará que no se vuelvan a superar los 33 grados de manera continuada.

La desactivación de esta fase contemplada dentro del Plan Calor municipal, sin embargo, no supondrá dejar sin efecto la fase de emergencia por noches tórridas que se puso en marcha este martes, coincidiendo con la llegada del pico de calor. El ejecutivo liderado por Jaume Collboni considera que todavía se tiene que mantener activa esta medida dado que las temperaturas nocturnas continuarán por encima de los umbrales máximos establecidos.

Actuaciones durante la fase de emergencia por noches tórridas

En ese sentido, estas son las actuaciones previstas dentro de la fase de emergencia por noches tórridas:

    Los diferentes servicios de atención a personas del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) mantienen y amplían el seguimiento de las personas y/o familias identificadas como altamente vulnerables. Y siempre que sea posible, se establecen las medidas oportunas para evitar la salida a la calle: concesión puntual de catering a domicilio, entrega de ventiladores o atención personalizada a domicilio
    Se trasladan las personas vulnerables que determinen los servicios sociales o de urgencias médicas y que acepten voluntariamente su traslado hasta el Espacio Refugio del CUESB o a otros disponibles
    El CUESB puede ampliar la oferta de pernoctación para aquellas situaciones que se consideren de urgencia social

Hay que recordar que, previamente a esta fase de emergencia, el servicio de Protección Civil municipal activó la Fase de Alerta Calor Intenso por noches tórridas del Plan Calor, al llegar las temperaturas nocturnas a los 26 grados centígrados. Durante la fase de alerta, que se desactivó al entrar en la fase de emergencia, el CUESB atendió a un total de 13 personas, a las cuales ofreció alojamiento en el Espacio Refugio del CUESB, en la mayoría de los casos, o bien las atendió en su domicilio.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa