Desde la plataforma vecinal del Raval Acció Raval denuncian desde hace semanas que el barrio vive una oleada de robos. Concretamente, informan que en poco más de tres meses se han producido 24 robos con el mismo modus operandi y, «en la mayoría de los casos», en comercios de proximidad. El último robo lo denunciaron el pasado 4 de marzo, cuando la víctima fue un establecimiento situado al número 365 de la calle de Riera Alta. Con motivo de esta situación, la plataforma vecinal ha creado un mapa en el cual ha señalado los 24 comercios afectados. Algunos de ellos se encuentran en el número 32 de la calle de Riera Alta, en el número 44 de la ronda de Sant Antoni, en el número 44 de la ronda de Sant Pau, en el número 57 de la calle de Carme, en el número 33 de la calle de la Cendra y en el número 30 de la calle de Joaquim Costa. El TOT Barcelona ha pedido a los Mossos d’Esquadra la confirmación de estos datos, pero de momento no han podido facilitar una respuesta.
En cuanto a la respuesta del Ayuntamiento de Barcelona, los integrantes de Acció Raval denuncian «inacción» ante estos robos. «El concejal de Ciutat Vella Albert Batlle habla con los ejes comerciales, pero no con los afectados. La subida del precio del alquiler y los gastos de los daños, ingredientes que obligan a cerrar comercios», alertaron a través de X el pasado 26 de febrero. «Batlle está muy ocupado, persiguiendo la pobreza y cerrando mercados que colaboran con el barrio (Flea Market Barcelona)», añadieron días después.
Por su parte, fuentes municipales explican a este diario que el Ayuntamiento aumentó hace dos años la presencia de agentes uniformados y de paisano de la Guardia Urbana en el barrio. El incremento fue, concretamente, del 20% y se hizo en zonas donde se había detectado «un aumento del consumo de drogas en la vía pública». «El objetivo del dispositivo es prevenir, disuadir y corregir conductas de riesgo aumentando la visibilidad de los agentes y también mejorar y aumentar la capacidad de actuación cuando se produzcan hechos delictivos o comportamientos que pueden alterar la convivencia en el barrio», se lee a la nota de prensa facilitada por las fuentes municipales. También recalcan que es importante destacar el traslado de la comisaría de Ciutat Vella a la calle de las Tapias, en El Raval, y la previsión de instalar ocho cámaras de videovigilancia en el mismo barrio.
Más robos en Sant Antoni
Al barrio vecino del Raval, Sant Antoni, también se vive una oleada de robos similar, la gran mayoría a comercios. El TOT Barcelona ya lo explicó el pasado febrero, cuando los comerciantes denunciaron cuatro delitos a establecimientos del barrio. Según la plataforma de Afectados por la Llosa de Sant Antoni, esta semana la cifra aumentó a al menos 9 establecimientos afectados. Por su parte, Trias per Barcelona avisó que los robos en la zona habían crecido un 17% los últimos meses.
Los concejales de Trias per Barcelona, Joan Rodríguez y Jordi Martí Galbis, informaron que el escenario de buena parte de los robos fue el mercado de Sant Antoni. El partido de Trias pidió la creación de una mesa de trabajo con policía, comerciantes y vecinos, con el objetivo de tomar medidas preventivas y parar la oleada de robos. Para Rodríguez, “es una situación preocupante. Llueve sobre mojado, es una situación que viene de lejos”, recordó.