El hospital de Sant Pau ha empezado el Programa de Cirugía Robótica que incorpora el robot Da Vinci Xi, el modelo «más avanzados de la robótica quirúrgica». Según informa el hospital en un comunicado, este robot hace que la cirugía sea «menos invasiva» y permite un mejor control del dolor postoperatorio. El Da Vinci, que se estrenó por primera vez en Cataluña en 2021 en el Hospital del Valle de Hebrón, ya ha intervenido en 160 operaciones de Sant Pau.
Según el subdirector asistencial del Proceso Quirúrgico de Sant Pau, José Manuel Francos, la implementación de este nuevo programa los situará «en el más elevado estándar de excelencia, en relación con la tecnología médica y la oferta de tratamientos». El objetivo prioritario del programa es, según el doctor Francos, que «sea de carácter multidisciplinario» y que el robot se «aplique en diferentes especialidades quirúrgicas». Actualmente, se aplica a la cirugía Hepatobiliar y Pancreática, Bariàtrica y Esofagogàstrica, Colon y Recto, Ginecología y Cirugía Torácica.

Por qué es importante el robot Da Vinci
El primer robot capaz de imitar los movimientos humanos fue diseñado por Leonardo da Vinci en 1495. Desde entonces, la evolución de los robots ha permitido mejorar, entre otros aspectos, las intervenciones quirúrgicas. Y ahora, con este programa, liderado por el robot Da Vinci Xi, los cirujanos del Sant Pau pueden reproducir con más facilitado los movimientos que harían en una cirugía abierta. El Da Vinci Xi tiene tres componentes: una consola quirúrgica, un carro para el paciente y un carro de visión. Es a través de unos pedales y una serie de mandos que el doctor controla los cuatro brazos articulados característicos del robot. Los cirujanos que lo han probado aseguran que sus maniobras son más seguras y precisas que otros robots o maneras de hacer, tal como se explica en el comunicado del Sant Pau.
A efectos prácticos, este robot permite a los doctores tener una visión aumentada hasta 10 veces más grande de lo habitual con una muy buena resolución. El otro aspecto importante es que el Da Vinci Xi permite eliminar el temblor de las manos del cirujano e impedir movimientos involuntarios. También optimiza, gracias a un sistema láser, la posición de los brazos robóticos según el tipo de intervención y tiene una segunda consola conectada al sistema, lo cual permite trabajar en dos cirujanos a la vez durante la intervención.