Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Cuatro fotografías de Barcelona a través de la mirada de Colita

Barcelona tuvo en Isabel Steva Hernández una de sus grandes retratistas. La icónica fotoperiodista conocida artísticamente con el pseudónimo de Colita plasmó a través de su cámara la efervescencia que caracterizó a la capital catalana durante la segunda mitad del siglo XX, capturando algunos de los momentos históricos más relevantes de la etapa final del franquismo y de los inicios de la Transición española.

Su objetivo capturó desde manifestaciones en contra de la violencia machista y reivindicaciones feministas hasta los últimos días de las barracas del Somorrostro y la transformación de la zona de la Vila Olímpica previa a la celebración de los Juegos Olímpicos del 1992. Todo siempre desde una mirada muy personal, incapaz de dejar indiferente al espectador, que se ve interpelado constantemente por estas imágenes.

De la mano del Archivo Colita Fotografía, que ha cedido las imágenes especialmente para la ocasión, el TOT Barcelona os propone hacer un recorrido por la historia de la capital catalana a través de cuatro instantáneas históricas de la fotógrafa, que nos dejó el pasado domingo a los 83 años. Una pequeña muestra a modo de homenaje de una extensa trayectoria que se ha hecho un lugar en la memoria histórica de los barceloneses.

Putas del Barrio Chino. Barcelona 1969

Putas en el Barrio Chino. Barcelona 1969 © Archivo Colita Fotografía
Putas en el Barrio Chino. Barcelona 1969 © Archivo Colita Fotografía

Manifestación ‘Yo también soy adúltera’. Barcelona 1976

Manifestación Yo també sonidóc adultera. Maruja Torres y Montserrat Roig. Barcelona,1976 © Archivo Colita Fotografía
Manifestación Yo també sonidóc adultera. Maruja Torres y Montserrat Roig. Barcelona,1976 © Archivo Colita Fotografía

Barrio de la Verneda. Barcelona 1979

Barrio de la Verneda. Barcelona, 1979 © Archivo Colita Fotografía
Barrio de la Verneda. Barcelona, 1979 © Archivo Colita Fotografía

Derribos de la Vila Olímpica. Barcelona 1986

Derribos de la Vila Aceitémpica. Barcelona, 1986 © Archivo Colita Fotografía
Derribos de la Vila Olímpica. Barcelona, 1986 © Archivo Colita Fotografía

Más de 40 años de trayectoria al servicio del fotoperiodismo

Colita inició su carrera autodidacta como fotógrafa a principios de los años sesenta, en pleno franquismo y en un periodo en que la expresión artística y el periodismo eran la única arma ante la censura y la oposición de la Iglesia. En sus más de 40 años de profesión, la mujer realizó más de 40 exposiciones y publicó más de 30 libros y capturó momentos cruciales de la historia de la capital catalana.

También vinculada a la ‘Nova Canción Catalana’, la fotógrafa barcelonesa colaboró a lo largo de su trayectoria en publicaciones como Interviu, Fotogramas o Telexprés. Destaca, sin embargo, por encima de todo su galería de retratos con protagonistas como Gabriel García Márquez, Joan Miró, Salvador Dalí, Orson Welles y Carmen Amaya. Y ha dejado documentos gráficos de momentos históricos como la clausura a Montserrat, la muerte de Franco y varias manifestaciones políticas. Precisamente, el pasado mes de octubre se le había concedido el premio Ofici de Periodista, que otorga el Colegio de Periodistas, por su trayectoria e implicación en el movimiento feminista.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa