El número de bicicletas robadas en Barcelona ha aumentado un 34% en los últimos dos años, según un estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB). Durante el 2023 se denunció el robo de más de un millar de bicicletas, una cifra que dos años antes se había quedado cerca de las 850. Ahora bien, no toda Barcelona es insegura en este aspecto, sino que el mismo estudio pone sobre la mesa los distritos que más robos sufren. Por zonas, de los 1.167 casos denunciados el año pasado, la mayoría fueron a los distritos de Sant Martí, Ciutat Vella, el Eixample y Sarrià-Sant Gervasi, como en años anteriores.
El estudio ofrece datos de robos facilitados por los Mossos d’Esquadra. Según el documento, durante el 2023 se robaron 68,5 bicicletas por cada 100.000 habitantes, lo cual supone más de tres bicicletas en el día. En cuanto a los porcentajes de territorio donde se han robado más bicicletas, Sant Martí, Ciutat Vella, el Eixample y Sarrià-Sant Gervasi representan el 69% del total de usurpaciones denunciadas en Barcelona. En cambio, Nou Barris, les Corts y Horta-Guinardó presentan una incidencia menor.

En concreto, el distrito con más casos es Sant Martn, con 255 el año pasado. Lo sigue Ciutat Vella, con 223 denuncias y, en tercer lugar, el Eixample, con 221. Coincide que son las zonas con más bicis aparcadas en la calle y dónde también hay más actividad delictiva, según el estudio. Por barrios, el Raval (93), la derecha del Eixample (70) y Diagonal Mar y el Front Marítim del Poblenou (76) son los que concentran más denuncias por robos de bicicletas. Los siguen Poblenou (55) y el Gótico (47).
Uno de cada cinco abandona el uso de la bicicleta
Los investigadores también apuntan dentro del estudio que las víctimas de robo a menudo no se vuelven a comprar una bicicleta sino que simplemente utilizan otro medio de transporte para moverse. En concreto, en Barcelona ciudad se estima que aproximadamente uno de cada cinco víctimas de robo abandona el uso de la bici.






