La población empadronada en Barcelona ha aumentado en cerca de 17.000 personas en menos de un año. Son datos facilitdos por el Ayuntamiento y que denotan un crecimiento del 1% respecto a la última lectura de padrón hecha el enero de 2022. En total, en octubre de 2022 -últimos datos disponibles- vivían 1.656.725 personas, lo que supone que la ciudad se acerca al pico de habitantes de julio de 2021. Son cifras que muestran un cambio de tendencia al alza que, según dice el consistorio, habrá que confirmar con la lectura anual.
La lectura provisional de los datos es muy clara. En marzo, Barcelona llegaba a cifras inferiores a las 1.630.000 personas, el mínimo de los últimos dos años. A partir de ese momento, la capital de Cataluña va recuperando terreno y logra un pico de más de 1.650.000 personas en octubre. Cifras, eso sí, que quedan todavía lejos de las 1.666.530 personas censadas el enero de 2020. Aún con todo, se acaba con la tendencia a la baja que ha arrastrado la capital catalana durante los últimos dos años.

La población por distritos y nacionalidades
Por distritos, el Eixample todavía lidera las cifras de empadronados (más de 250.000 personas), seguido de San Martí y Sants-Montjuïc. Nou Barris es el que sube más, con un incremento del 1,7%, y Ciutat Vella, el que menos con un 0,2%. Eso sí, Les Corts y Ciutat Vella son los que menos personas tienen registradas. Poco más de 75.000 personas viven al primero y 100.000, en el segundo.
La población con nacionalidad española representa el 76,8% del total. Tres cuartas partes de las personas que viven en Barcelona. El 6,4% vienen de otros países de la Unión Europea y solo el 17% son extracomunitarios. Italia es el país que más personas ha aportado a Barcelona en los últimos años. Entre 2021 y 2022 han venido más de 2.000 italianos a vivir en la ciudad. Francia, Argentina y Colombia son las otras tres nacionalidades que más crecen. También hay que destacar que los primeros lugares del TOP20 de nacionalidades que más han crecido lo ocupan personas nacidas a Europa.