Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Crónica del primer banquete vegetariano de Barcelona en 1908

El 29 de marzo del 1908 tuvo lugar un hito histórico. El Puerto de Barcelona fue el escenario elegido por la entonces recientemente fundada Liga Vegetariana de Cataluña para presentarse en sociedad con un primer gran banquete al cual asistieron cerca de 250 personas, entre las cuales varias personalidades de la época y de la élite barcelonesa y catalana.

El establecimiento escogido para la celebración fue el Mundial Palace, el restaurante de lujo que hacía poco que se había inaugurado en la primera planta del Portal de la Pau, las instalaciones que acogían la terminal marítima de pasajeros de los barcos que conectaban entonces regularmente la capital catalana con las Islas Baleares. Esta comida pasará a los anales de la historia como el primer banquete completamente vegetariano que tuvo lugar en la ciudad.

Los medios de la época se hicieron eco del acontecimiento e incluso quedó inmortalizado sobre el papel el menú especial servido a los comensales:

  • Entreteniments Brahma
  • Arròs Pitàgoras
  • Empanadas Esaú Faves á la gran Cartuixa
  • Fruita Tolstoi
  • Encián Lahmann
  • Pa Kneip, bescuyt gelat, fruites, formatges, pastes i malte

«Como puede verse, no hubo un solo plato de carne ni de pescado. El vino quedó también suprimido por completo, sirviéndose únicamente al final una copa de zumo de uva; es decir, vino sin alcohol», relataba La Vanguardia en su crónica de la cita. El diario destacaba el entusiasmo y la animación con el cual transcurrió toda la comida, donde los impulsores de la Liga expusieron las ventajas del vegetarianismo para «conservar la salud» y evitar enfermedades. El periodista también resaltaba la actuación de Carmen Sampsó, que se encargó de concluir el banquete interpretando acompañada de un piano piezas como La Farigola que fueron muy celebradas por el público, que subrayó la gran ejecución y la voz «afiligranada y potente» de la artista.

Imagen antigua del Portal de la Pau de Barcelona con su aspecto original / Puerto de Barcelona
Imagen antigua del Portal de la Pau de Barcelona con su aspecto original / Puerto de Barcelona

Más allá de la efeméride, el Mundial Palace se podría considerar gracias a este acontecimiento como el primer restaurante vegetariano de la capital catalana, a pesar de que solo lo fuera por un día. Así lo recogía también David Martínez, periodista y autor del popular blog Historias de Barcelona, en una publicación de junio del 2022, donde hacía referencia al establecimiento al cual popularmente se otorga esta distinción, el ya desaparecido negocio ubicado en el número 41 de la calle Canuda y abierto en la década de los sesenta.

Punto de encuentro de la burguesía y la élite barcelonesas

La elección por parte de la Liga Vegetariana de Cataluña del restaurante ubicado en la primera planta del Portal de la Pau no fue casual. Desde su inauguración a principios de junio del 1907, este establecimiento había conseguido erigirse en uno de los puntos de encuentro preferidos para la burguesía local. Durante su trayectoria de cerca de una década, el Mundial Palace fue el espacio elegido por la élite de la capital catalana para la celebración de reuniones, banquetes e incluso como escenario de una visita del rey Alfonso XIII a Barcelona.

Una de los encuentros de la burguesía barcelonesa al restaurante de lujo del Portal de la Pau / Puerto de Barcelona
Uno de los encuentros de la burguesía barcelonesa al restaurante de lujo del Portal de la Pau / Puerto de Barcelona

Buena parte de este éxito fulgurante del negocio estuvo directamente relacionada con la majestuosidad del edificio proyectado por el ingeniero Julio Valdés Humaran donde estaba ubicado. Con el vencimiento del contrato de este establecimiento el año 1918, la autoridad portuaria decidió ubicar aquí su sede, reestructurando todos los aposentos interiores y también introduciendo toda una serie de modificaciones en el exterior en las diversas reformas que se llevaron a cabo hasta el 2008, cuando las oficinas se trasladaron al World Trade Center. El hallazgo ahora hace unos años durante una reforma de unas fotografías antiguas que habían quedado olvidadas en unas cajas de un almacén de estas instalaciones modernas permitieron comprobar como era la fisonomía tanto interior como exterior del emblemático edificio centenario -incluido el restaurante- durante sus primeros años de vida.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa