Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
300 personas critican la aparición de Joan Ollé en un documental de abusos
  • ES

Cerca de 300 personas han criticado la aparición de Joan Ollé en un documental de la directora Isabel Coixet en que se explican los abusos sexuales que sufrieron algunas alumnas del Aula de Teatro de Lleida. Según explica la ACN, las personas críticas con el documental consideran que el exdirector aparece «de una manera sibilina y deliberada» con el objetivo de colocarlo en un «nivel similar de inmoralidad» de la de los presuntos autores de los abusos en Lleida. El documental muestra algunas escenas en que Ollé fue como invitado.

Joan Ollé estuvo implicado en unos hechos similares a los que se denuncian en el documental, pero en el Instituto del Teatro de Barcelona. Los firmantes del manifiesto, eso sí, defienden que «incluir ahora su imagen en este documental no nos parece casual, sino un ejercicio de manipulación interesada y la consecuencia de una deliberada voluntad de recordarlo como presunto culpable de conductas que no fueron nunca probadas y de las cuales, por lo tanto, resultó inocente».

Ollé negó los hechos hasta el final

Joan Ollé murió el pasado agosto con 66 años víctima de un infarto. El profesor, que destacó profesionalmente miembro de la dirección artística del Teatre Lliure y para colaborar en varios programas de Catalunya Ràdio y TV3, negó hasta el final las acusaciones de abusos y acoso sexual. Ollé negó siempre haberse aprovechado de «ninguna ventaja» ante sus alumnos. En una carta enviada a El Periódico, el exdirector dijo el siguiente: «Tengo la absoluta convicción que nunca he cometido ningún comportamiento legalmente reprobable hacia los alumnos, pero me resulta ahora evidente que si mi manera de enseñar y de comunicar ha podido hacer daño, de manera no intencionada, a alguien, pido perdón tanto a los que me han denunciado como a los que no lo han hecho».

300 personas defienden el exdirector

Entre los firmantes del comunicado hay personas de renombre, la mayoría del mundo de la cultura, como por ejemplo el director Lluís Pasqual, los actores Josep Maria Pou, Paco Mir y la fundadora de La Cubana, Vicky Plana. También aparecen nombres de actrices como Cicky Peña, Charo López, Chantal Aimée, Ana Belén o Carme Conesa y cantantes de la talla de Guillermina Motta Joan Manuel Serrat o Jaume Sisa. Todos ellos lamentan que se le niegue la posibilidad de ser «recordado como un hombre bueno y un profesional indiscutible» por razones que «invitan más a pensar en la venganza y el odio de algunos».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa