Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La crisis del 22@ entra de lleno en el Ayuntamiento

El informe del Observatori de Barris del Poblenou que alerta de que el 42% de las oficinas del 22@ están vacías ha entrado de lleno en el Ayuntamiento. El ejecutivo que lidera Jaume Collboni se ha comprometido esta semana a hacer un estudio que permita evaluar con detenimiento la situación real del distrito tecnológico 22@ y explorará qué posibilidades hay de reconvertir oficinas vacías en viviendas.

A petición de ERC, la Comisión de Vivienda aprobó el martes, con los votos favorables de los republicanos, Junts, PSC y BComú, que el consistorio especifique con exactitud cuántas oficinas han quedado obsoletas y qué cambios serían necesarios para llevar a cabo la eventual transformación del 22@. Los grupos también se han comprometido a hacer público lo que costaría transformar cada metro cuadrado de oficinas vacías en viviendas y a elaborar un segundo estudio que detalle el volumen de vivienda de protección oficial que se puede construir.

La complejidad de cambiar el plan urbanístico

Desde el Observatorio aseguran que el modelo 22@ es un «fracaso» y detallan que el planteamiento inicial era «demasiado ambicioso». La crisis de las oficinas vacías, añaden, hace evidente que hay que «repensar» el modelo una vez más, aunque el año pasado ya se firmó un cambio urbanístico que afecta esta zona. Este último punto, de hecho, es el que complica cualquier cambio a corto plazo. A pesar de que el acuerdo que sale de la Comisión de Economía es un primer paso para hacer cambios, los arquitectos consultados por el TOT explican que la normativa urbanística obliga a esperar tres años entre modificación y modificación.

El mismo Jaume Collboni rebajó el suflé al poco de saberse el informe de los vecinos, asegurando que cambiar un planteamiento urbanístico «no es fácil ni rápido». «Ni se improvisa en dos días, ni se modifica porque la coyuntura económica cambie», sentenciaba el alcalde. En todo caso, el hecho de que las mismas empresas de la zona sean partidarias de transformar oficinas en viviendas abre una puerta a la esperanza de los activistas y empuja la oposición a pedir cambios en esta zona si finalmente el informe municipal confirma la deriva del 22@.

Oficinas vacías al distrito 22@ .C/ Almogávares, 214 .
Una oficina vacía al distrito 22@ | Jordi Play

El «peligro» de hacer más viviendas

La plataforma de vivienda que impulsó el estudio sobre oficinas vacías no ha tardado en responder al anuncio de la Comisión de Economía. «Consideramos positivo que se estudie en profundidad la situación de las oficinas vacías en el 22@ y las posibilidades de reconversión a vivienda», ha escrito la plataforma vecinal en las redes sociales. Con todo, también hace una «alerta»: «No aceptaremos la reconversión de oficinas en vivienda a precio de mercado libre. Todas las nuevas promociones privadas de vivienda a Poblenou han sido de lujo». El Observatorio recuerda que el distrito de Sant Martí es el cuarto más caro para vivir en Barcelona y que en algunos barrios los alquileres se han disparado entre un 70 y un 90%.

Por otro lado, los vecinos insisten que el problema del 22@ es «estructural y no coyuntural». Por lo tanto, a pesar de celebrar que los grupos municipales hayan valorado su informe, piden medidas que no sean parches puntuales. En este sentido, recuerdan que solo se ha construido un 31% del plan original del 22@ y que no serviría de nada poner solución a los problemas actuales si el Ayuntamiento continúa adelante con el resto del proyecto.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa