La plataforma Crida LGTBI convoca, un año más, la manifestación con motivo de la Fiesta por la liberación sexual y de género que se celebra cada 28 de junio desde 1970. Además, esta manifestación también coincide cada año con el festival Pride, que celebra el orgullo LGTBIQ+ cada año desde 2008 y del cual, esta organización, está totalmente en contra. Este año, la organización ha convocado la 47.ª edición de la manifestación para el sábado 1 de julio y este será el día troncal de la programación. A las 18:30 de la tarde, en la plaza de la Universidad, habrá la manifestación principal y a las 21:00 horas continuará una fiesta popular con actuaciones. Participarán la cantante Xana Blue y los grupos Ruinosa y Las Strippers de Rahola, Hadas y PD Puerkas. Tal como explica ‘betevé’ la marcha empezará en la plaza de la Universidad y acabará en la plaza de San Jaime con la lectura de un manifiesto que defiende los derechos del colectivo LGTBI. Además, antes de esta fecha, el 28 de julio habrá un acto político en la plaza de Santa Rosa a las 19:00 horas. En la edición de 2022 el lema fue «Somos los colores de todas las luchas» y este año se presenta con el lema «Luchamos juntas».
La organización, en contra de la celebración del Pride Barcelona
La manifestación aparte de ser una protesta, y también reivindicación, es una propuesta alternativa al Pride Barcelona. El colectivo Crida LGTBI, el promotor principal de esta manifestación, considera que el Pride es un acontecimiento «con afán de lucro» y capitalista, del que se intenta sacar rédito económico. Consideran que es un escaparate para las empresas que lo patrocinan para «lavarse» la cara. Por este motivo, la manifestación, que muestra su apoyo a la liberación sexual y de género, también es una protesta en contra de la celebración del festival desde la creación de este en 2008.