La salud mental se ha convertido en uno de los temas más hablados y debatidos durante los últimos años, especialmente desde la crisis de la Covid-19. Uno de los colectivos más castigados es el de los adolescentes, y según un informe de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, cuatro de cada diez chicas sufre malestar emocional, mientras que por los chicos, representa un 20,3% del total los adolescentes que sufren de malestar emocional. El informe utiliza datos de la encuesta de Factores de Riesgo en Estudiantes de Secundaria (FRESCO) del año 2021.
Empeoramiento generalizado
El último informe elaborado por la ASPB, en 2016, presentaba unos datos mucho mejores que los actuales, puesto que este malestar emocional afectaba, «solo» al 23,2% de las chicas y el 11,7% de los chicos, datos muy inferiores a las del informe de este año. Según el ASPB, la pandemia de la Covid-19 fue un punto de inflexión, y ha tenido un impacto muy marcado y los adolescentes han sido uno de los grupos más vulnerables a sus efectos sobre su salud mental.
Estos datos, además, empeoran en los barrios en los cuales la situación no es económicamente favorable, lugares en los cuales los datos se elevan hasta el 42,9% en el caso de las chicas, casi doblando porcentaje, y un 20,9% en el caso de los chicos.
También ha aumentado el riesgo de sufrir una mala salud mental, otro aspecto en el cual las chicas se han visto más afectadas, prácticamente doblando los resultados del año 2016, puesto que aquel año el 10,4% se encontraba en este riesgo, una cifra que este 2023 se ha elevado hasta el 20%, en cuanto a los chicos, se ha pasado de un 7,6% a un 11,9%. Las chicas son más propensas a sufrir problemas emocionales, un 30,6%, mientras que los chicos tienen más posibilidades de sufrir trastornos relacionados con el déficit de atención o la hiperactividad (25,7%).
Tristeza e insatisfacción con el propio cuerpo
Estos han sido dos de los problemas de salud mental más recurrentes en la población adolescente de Barcelona. Siete de cada diez chicas, y cuatro de cada 10 chicos aseguran haber sufrido tristeza o desesperanza cada día, un hecho que se relaciona con el riesgo de depresión. Además, casi el 60% de los adolescentes dice que no está a gusto con su propio cuerpo, un 63,6% de las chicas y un 56,7% de los chicos. El ASPB recomienda promocionar la salud mental en el ámbito educativo.