Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Corte Inglés: una década de cierres en Barcelona
  • ES

Casi un siglo después de su inauguración como galería comercial, El Corte Inglés del Portal del Àngel baja definitivamente la persiana este sábado. La compañía madrileña cierra con esta clausura una etapa, despidiéndose de una de sus sedes históricas y convirtiéndose en el último heredero de los antiguos almacenes Jorba. Este cierre deja la firma con tres grandes superficies en la capital catalana, los centros comerciales de la plaza de Catalunya, de la avinguda Diagonal y Can Dragó, además del supermercado de Francesc Macià, el Hipercor de Meridiana y las sedes metropolitanas de Cornellà de Llobregat y Sabadell.

La oferta de El Corte Inglés del Portal del Àngel pasará al centro de la plaza de Catalunya. En este edificio se están llevando las reformas para acoger los artículos del Portal del Àngel. El Corte Inglés enmarca el cierre como una “reordenación comercial”, que implica cambios generales en todo el edificio de Catalunya, con toda la octava planta centrada en el deporte y también una parte de la sexta. Si bien los artículos, ya se podrán encontrar en el centro comercial de Catalunya, El Corte Inglés culminará en unas semanas la reordenación.

Este no es el primer centro comercial de El Corte Inglés que se ve forzado a cerrar en los últimos años. Antes del de Portal del Àngel, al menos tres sedes más bajaron la persiana en la ciudad. En este artículo, el TOT Barcelona propone un recorrido por estos establecimientos históricos que han desaparecido en la última década.

Exterior de Aura, el nuevo edificio comercial que releva El Corte Inglés de Francesc Macià / Mathius de Felipe
Exterior de Aura, el nuevo edificio comercial que releva a El Corte Inglés de Francesc Macià / Mathius de Felipe

En verano de 2019, el que fuera El Corte Inglés de la plaza de Catalunya, 23, esquina con la Rambla, se convirtió en un establecimiento de la cadena Primark, su uso actual. El inmueble había sido vendido a IBA Capital Partners, a través de su socimi Zambal, por unos 100 millones de euros en 2013. El Corte Inglés ocupó el edificio hasta junio del 2018. Después de meses de obras, Primark abrió una macrotienda con seis plantas y más de 7.700 m².

La sede histórica de Francesc Macià

Hace tres años, El Corte Inglés cerró el edificio histórico de Francesc Macià. Fue en 2021, después de cerca de tres décadas en este tramo de la Diagonal. Antes de dejar el inmueble, El Corte Inglés vendió en 2019 el edificio por 151,5 millones. Después de una reforma total, la finca ha reabierto reconvertida en Aura, con cinco plantas de oficinas prime de hasta 3.000 m², una parte inferior de tiendas y restauración, tres plantas de parkings, cargas para coches eléctricos, espacio para bicis y patinetes, un auditorio, y 2.500 m² de terrazas y zonas ajardinadas.

La despedida, sin embargo, se quedó a medias. A finales del pasado mes de junio, El Corte Inglés abrió en este mismo edificio el primer supermercado de la marca a pie de calle de todo el Estado. Con 2.400 m², el nuevo comercio cuenta con una zona de supermercado y un espacio gourmet en la planta superior con una barra y mesas -por unos treinta clientes- para consumir allí mismo cualquier producto de los 2.000 de los que disponen, 20.000 en todo el supermercado.

Más supermercados

En un futuro, el área de alimentación de El Corte Inglés prevé, dentro de las políticas de crecimiento de la empresa, la apertura de supermercados a pie de calle, fuera de los establecimientos de la cadena, en locales de entre 2.000 o 2.500 m², con productos y servicios de calidad.

El outlet del Corte Inglés en la avenida Meridiana
El ‘outlet’ de El Corte Inglés en la avenida Meridiana

El ‘outlet’ de la Meridiana

Antes del cierre este sábado de la sede del Portal del Àngel, la anterior clausura de un centro comercial de la compañía madrileña se remontaba hasta abril del año pasado, cuando bajó la persiana el outlet que la empresa tenía en la avenida de la Meridiana, al lado de Hipercor. El cierre tuvo lugar el 20 de abril y fue debido al hecho de que los productos que se vendían ya se podían encontrar también en otros establecimientos del grupo.

El outlet de la Meridiana disponía de 4.700 m². Cinco años después de su adiós, El Corte Inglés abrió un espacio outlet de primeras marcas, con unos 2.200 m², en Can Dragó, lo que hizo que el centro de la Meridiana perdiera gas, dada la proximidad de las dos tiendas. Después de la pandemia, El Corte Inglés ya decidió prescindir de un outlet que tenía en Castelldefels.

El edificio de los antiguos almacenes Jorba de Barcelona con las dos esculturas a la fachada / Cedida
El edificio de los antiguos almacenes Jorba de Barcelona con las dos esculturas desaparecidas en la fachada / Cedida

Uno de los últimos centros comerciales históricos

La última víctima de esta estrategia de “reordenación comercial” que está llevando a cabo la compañía madrileña ha sido, pues, la sede del Portal del Àngel. Este edificio abrió por primera vez como grandes almacenes bajo la firma de la familia bagenca Jorba en 1926. Su relevo lo cogió la compañía madrileña Galerías Preciados en 1964, siempre manteniendo este uso comercial, pero llevando a cabo varias reformas por el medio. El último testigo lo asumió El Corte Inglés, que se hizo con el edificio el año 1998 -la compra fue tres años antes- para ubicar una de sus franquicias, junto a la de la plaza de Catalunya.

Tres décadas más tarde y después de varias reformas, la compañía se despide este sábado del edificio, que ahora es propiedad del conglomerado empresarial Redevco Iberian Ventures y del fondo de inversión Ares Management. Cuando reabran las instalaciones, ya no lo harán como centro comercial, sino que se convertirán en un espacio híbrido entre oficinas y comercios, poniendo de este modo punto final a una trayectoria de casi un siglo dedicada a la misma actividad.

El Corte Inglés organiza desde hace 44 años en Barcelona una cursa que se ha convertido en un evento popular y festivo. En la edición de 2024 corrieron unas 33.000 personas, con una participación prácticamente similar entre hombres y mujeres. Cada año, la cita está ligada a una entidad social. Este 2024 ha sido la Fundación Miquel Valls, que centra sus esfuerzos en la investigación contra la ELA y acompaña a los enfermos y sus familias. En 1994, en la carrera tomaron parte 109.457 atletas.

Según los datos económicos presentados en la junta de accionistas del julio pasado, El Corte Inglés ha cerrado el curso 2023-2024 con un beneficio neto recurrente de 359 millones de euros, el más alto desde el 2009, mientras que el beneficio neto ha sido de 480 millones. La deuda financiera neta se sitúa en 2.059 millones, el más bajo de los últimos 16 años.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa