La línea 3 del metro de Barcelona ha dejado de funcionar este miércoles, entre Zona Universitària y Sants Estació, por la presencia de un perro en una vía, ha informado Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), a través de la megafonía del metro, según ha podido comprobar el TOT Barcelona.
Los hechos han tenido lugar hacia las 11.45 horas. En la estación de Espanya, en dirección a Zona Universitària, incluso, los viajeros han tenido que bajar de uno de los trenes, sin ninguna explicación por parte del conductor que el hecho que se había producido una incidencia. A las 14.18 horas, el servicio ha quedado restablecido, es decir, el tramo de la L3 ha estado sin funcionar dos horas y media.

Fuentes del servicio de prensa han explicado al TOT que el perro ha entrado en las vías en la estación de plaça del Centre. El mismo servicio de TMB no ha concretado cuál ha sido el motivo por el que el animal ha acabado en las vías.
Con servicio entre Sants Estació y Trinitat Nova
Mientras ha durado la incidencia, sí que ha habido servicio entre Sants Estació y Trinitat Nova. TMB ha informado del corte también a través de las redes sociales y los usuarios del metro también lo han podido comprobar en los carteles informativos de las estaciones.
ACTUALITZACIó:
— TMBinfo (@TMBinfo) July 3, 2024
⚠🚇 L3 #metrobcn: funciona entre Sants Estació i Trinitat Nova. Sense servei entre Zona Universitària i Sants Estació.
T’ajudem a trobar alternatives de transport per desplaçar-te per la zona sense servei de la L3 #metrobcn. Pregunta’ns.https://t.co/BUGbSqPHdB pic.twitter.com/dPu0kvTuYP
Dos líneas cortadas por obras
Esta incidencia ha tenido lugar mientras dos líneas de la red de metro están cortadas parcialmente por obras. Por un lado, la L2 está sin servicio entre Sagrada Família y Paral·lel, desde el 25 de junio hasta el 25 de agosto, y la L5 no funciona entre Collblanc y Cornellà Centre, entre el 25 de junio y el 1 de septiembre.
El pasado enero, el TOT Barcelona ya alertó que las incidencias en la red de metro crecieron un 25% a lo largo del 2023, hasta las 440 totales. TMB atribuye el 46% a “causas externas, como asistencias sanitarias, personas en la zona de vías, o incivismo. El resto –el 52%- son causas técnicas como averías de aperturas de puertas, averías de trenes e incidencias en alguna estación.