Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La convocatoria de nuevos agentes de la Urbana prevé 151 plazas por el 2024

La convocatoria de nuevos agentes de la Guardia Urbana prevé 151 nuevas plazas por el 2024. Según la documentación a la cual ha tenido acceso en exclusiva el TOT Barcelona, las personas que quieran presentarse tendrán que disponer como mínimo del título de Bachillerato. La oferta pública todavía no está aprobada y el sindicato CSIF, mayoritario en la Guardia Urbana, teme que el número de plazas finales se puede ver reducido por ajustes presupuestarios. 

Las bases de la oposición, presentadas a los sindicatos, indican que las 151 plazas previstas son 23 plazas incluidas en la convocatoria del 2022, 108 plazas incluidas en la oferta pública de empleo de 2023 y 20 plazas no cubiertas de 2021. Fuentes municipales no han querido confirmar estos datos hasta que no se apruebe oficialmente la convocatoria.

Las bases de la convocatoria

«Ajustes presupuestarios»

Con los presupuestos municipales para el 2024 pendientes de ser negociados y aprobados entre el gobierno de Jaume Collboni y los partidos de la oposición, el sindicato CSIF avisa de posibles recortes en la oferta pública, concretamente las 23 plazas de reposición correspondientes al 2022. El secretario de Organización del CSIF, Eugenio Zambrano, dice que la razón de este recorte, si finalmente se produce, sería “ajustes presupuestarios”. Desde el Ayuntamiento tampoco se ha querido valorar esta posibilidad.

En la convocatoria, un 40% de plazas están reservadas a mujeres y, a diferencia otros años, los requisitos académicos establecen disponer como mínimo del título de Bachillerato o de técnico, o de otro equivalente o superior, y no únicamente la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) como se pedía hasta ahora. Esta condición ya es obligatoria en otros cuerpos policiales, pero todavía no figuraba en la oferta pública de 2022 de la Guardia Urbana. Zambrano dice que esto es debido a cambios introducidos en la Ley de Policías Locales y valora positivamente que se pida una mayor titulación para entrar en el cuerpo. 

Requisitos

Otros de los requisitos que se piden para poderse presentar es que los aspirantes tengan dieciocho años, no haber sido condenado por un delito o que esté extinguida la responsabilidad penal, disponer del carnet de conducir B y el compromiso de llevar arma bajo declaración jurada. Desde el día siguiente en que se publique la convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC), las personas dispondrán de veinte días naturales para presentar sus solicitudes. 

Durante la bienvenida a 132 nuevos agentes de la Guardia Urbana, el pasado 26 de septiembre, Collboni aseguró que el cuerpo tiene 3.403 policías, su máximo histórico, de los cuales 584 son mujeres, el 17,6% del total. El CSIF se muestra en desacuerdo con esta cifra y asegura que en la época preolímpica había unos 3.500 policías, sostiene Zambrano.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa