Decenas de estudiantes universitarios han cortado este martes por la mañana la avenida Diagonal de Barcelona para pedir cambios importantes en los protocolos que se siguen para hacer frente a la violencia machista de algunos profesores. Tal como ha informado el ACN, la acción la ha convocado el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC), que también ha anunciado una vaga el próximo 14 de diciembre que pueden secundar todas las universidades e institutos catalanes. Según el SEPC, los protocolos no funcionan, ya que en los últimos meses se ha visto que las denuncias de las estudiantes tardan mucho a provocar efectos reales. Ante esto, los estudiantes han pedido que se puedan expulsar más rápidamente a los profesores denunciados.
«Parches insuficientes»
En cuanto a la huelga, SEPC y la Coordinadora de Asambleas Interuniversitarias (CAI) han animado a todos los estudiantes a participar por condenar “los numerosos casos de acoso, físico, sexual y laboral por parte de profesores hacia alumnos», que perpetúa, según aseguran, “una violencia que no es aislada, sino estructural”. Por su parte, la portavoz del SEPC, Júlia Portet, ha recordado que en los últimos meses se han conocido diferentes casos el acoso en universidades. Estos casos, dice, conforman una violencia que, «junto con un sistema impregnado de lógicas patriarcales, da pie a reproducir el mismo sistema fuera las aulas”. En este sentido, Portet y la portavoz de la CAI, Sofia Retama, han lamentado que los cambios en los protocolos de los últimos tiempos han estado “parches insuficientes”, y piden que la carga de la prueba y la presión no recaiga solo en las víctimas.
La manifestación ha arrancado al poco de las 10 horas y han participado alrededor de 50 estudiantes, la mayoría chicas. Han cortado los dos sentidos de circulación de la avenida Diagonal, justo a la altura de la Facultad de Química de la UB. Lo han hecho con antorchas de humo, pancartas y gritos contra el machismo y el patriarcado en las universidades.