Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Comuns exigen a Collboni extender un día las votaciones presupuestarias

Un total de 789 proyectos han pasado una primera fase de los presupuestos participativos 2024-2027, una selección entre los 1.733 proyectos presentados por los ciudadanos. Son el resultado de 109 sesiones de debate a lo largo de los cincuenta y cinco días que duró el proceso, y que entre el 10 y el 17 de marzo se someten a votación a través de la plataforma Decidim.Barcelona. Pero este lunes el proceso participativo -que servirá para destinar un total de 30 millones de euros- ha comenzado con una incidencia informática que no se ha resuelto hasta las 14 h aproximadamente, y que ha impedido a los ciudadanos poder participar en este proceso. Según ha explicado el Ayuntamiento a Betevé y ha confirmado el TOT, el servidor ha tenido una “avalancha de peticiones antes de comenzar la priorización” y esto ha provocado este “retraso en el inicio de la recogida de apoyos”.

Unas explicaciones que no han satisfecho al grupo municipal de Barcelona en Comú. El concejal Marc Serra ha dirigido un escrito al alcalde Jaume Collboni en el que pide que «el gobierno municipal garantice el derecho a la participación de los vecinos y vecinas en los Presupuestos Participativos habilitando por cada día en que haya incidencias relevantes que imposibiliten acceder al web Decidim.Barcelona un día extra para hacer participar en la fase de priorización». En este sentido, si las incidencias sufridas hoy «no se repiten», pide que «se amplíe el periodo de participación en la fase de priorización al 18 de marzo».

Els Comuns presumen del primer proceso participativo

Además, Serra aprovecha el escrito para recordar a Collboni que Barcelona «ha sido la primera Capital Europea de la Democracia, siendo elegida entre trece ciudades candidatas gracias a diferentes proyectos que han hecho de la ciudad un referente en participación e innovación democrática, entre los cuales contamos con los presupuestos participativos». Y recuerda que los primeros presupuestos participativos, impulsados por el gobierno de Ada Colau, fueron un éxito rotundo, con un total de 706 espacios de participación, 375 encuentros y reuniones, 73.490 participaciones y durante la fase de votación con la participación de 39.433 personas que emitieron un total de 216.628 votos. Cifras totales de participantes que superan con creces la ratio de participación por población total en una primera edición de presupuestos participativos de ciudades como Madrid, Lisboa, París o Nueva York.»

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa