Todo a punto en la Fabra i Coats para una de las actividades más esperadas cada año en Navidad. La Fábrica de Juguetes abrirá las puertas del 27 de diciembre al 4 de enero (exceptuando los días 31 de diciembre y 1 de enero) para que todos los niños de Barcelona puedan ver como se hacen los regalos de Navidad. Una actividad familiar y única que cada año acoge centenares de niños y niñas. Las entradas, limitadas y gratuitas, se podrán adquirir a través de las webs barcelona.cat/santandreu y barcelona.cat/fabricajoguines. El Ayuntamiento ya ha informado que los tickets estarán disponibles a partir de este miércoles 13 de diciembre a partir de las 10 horas. Como cada año, no hay que pagar para entrar al recinto, pero sí reservar plaza.
Qué hay que tener en cuenta para visitar la Fábrica de Juguetes
Este año, el Distrito de San Andreu, quien organiza la actividad, ha hecho una apuesta «por la inclusión y la accesibilidad» y ha habilitado diversos pases, medidas para la comunicación oral, lengua de signos, audiodescripción y visita táctil y también dos pases por familias con niños con TEA. La fábrica dejará trabajar con tranquilidad a los Reyes por la mañana y abrirá las puertas solo por la tarde, de las 17 en 21 horas. La actividad ha programado pases cada 20 minutos, el primero a las 16:45 h y el último a las 20:40 h. Todos los miembros, incluidos los bebés, necesitan su pase para poder acceder en la fábrica.

La Fábrica de Juguetes es una de las actividades más conocidas de la Navidad barcelonesa y un año más se suma a las ferias de Santa Llúcia y de Sagrada Familia como uno de los principales reclamos de las familias. El Puerto de Barcelona y la plaza de Cataluña, donde se ha habilitado un escenario con diferentes espectáculos mágicos programados, o la plaza de Sant Jaume, con el famoso pesebre, son los otros lugares destacados con actividades navideñas.